04 May 2020

Brasil: Frigoríficos cárnicos de RS tienen 143 confirmados y 1 muerto por COVID-19

Brasil, nueve frigoríficos en el estado de Rio Grande do Sul (RS) registraron 143 casos confirmados de COVID-19, una muerte y seis muertes secundarias.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En Brasil, nueve mataderos en el estado de Rio Grande do Sul (RS) registraron 143 casos confirmados de COVID-19, una muerte y seis muertes secundarias (de contacto confirmado en el hogar). La información consta en el boletín epidemiológico de CEVS RS (Centro Estatal de Vigilancia Sanitaria de RS) relacionado con la semana epidemiológica 17 de 2020 (descargue haciendo clic aquí).

 

Según el boletín, del 20/3 al 27/04, fueron notificados 11 brotes del síndrome gripal asociados con COVID-19, distribuidos en siete municipios de las Regiones de Salud 17, 18, 25 y 29. Dentro de los lugares que registran brotes, nueve son mataderos y dos son ILPIs (instituciones de atención de larga permanencia para ancianos).

 

jbs passo fundo covid-19

 

 

Continua después de la publicidad.

Han sido testeados positivamente para COVID-19, 127 de los 143 casos confirmados, según el documento. La mayoría de los casos confirmados por el criterio epidemiológico clínico aún no se han notificados en el sistema de información de vigilancia estatal.

En el municipio de Lajeado, dos mataderos tuvieron 35 y 10 casos confirmados de COVID-19 y una muerte secundaria. El segundo municipio con el mayor número de casos confirmados es Passo Fundo, donde un frigorífico registró 43 casos y 4 muertes secundarias.

La muerte de un empleado por COVID-19 se registró en un frigorífico en Garibaldi, que presentó tres casos confirmados. Un segundo frigorífico en el municipio tenía otros diez casos confirmados para COVID-19.

El sexto caso de muerte secundaria se registró en un frigorífico en Tapejara, que presentó tres casos confirmados para COVID-19. Los otros 39 casos confirmados se registraron en frigoríficos en Marau, Carlos Barbosa y Encantado.

El 26 de abril, en una entrevista con Canal Rural, el director ejecutivo de ASGAV (Asociación Avícola Gaúcha), José Eduardo dos Santos, declaró que hasta ese momento solo una planta de JBS en Passo Fundo había sido intervenida.

Un brote de Covid-19 afectó a 20 empleados en la unidad avícola de JBS en Passo Fundo (RS), según la Oficina del Fiscal del Trabajo, que marcó la primera propagación del virus a gran escala en un frigorífico en Brasil. La información fue publicada por Reuters el 24/4.

“Los casos de COVID han estado ocurriendo no solo en la industria avícola, sino en varios otros segmentos de la economía”, dijo Eduardo en la entrevista. “Y hemos estado cumpliendo con las directrices de las agencias de salud, así como con las recomendaciones viables del Ministerio Público de Trabajo y de la Secretaria de Seguridad Social y Trabajo”, agregó.

Según el director de ASGAV, las industrias en el sector han estado adoptando todas las medidas necesarias, principalmente debido a la necesidad de mantenerse activos, como un sector esencial que se compromete a garantizar alimentos a la población.

 

En la fecha de emisión del boletín epidemiológico por CEVS RS (28/4), la OMS (Organización Mundial de la Salud) había publicado el número de 2.954.222 casos confirmados en el mundo, de los cuales 202.597 habían muerto hasta la fecha. En las Américas, se confirmaron 1.179.607 casos y, entre estos, 60.211 muertes hasta la fecha, siendo Estados Unidos el país con el mayor número de casos y muertes, 960.916 y 49.170 respectivamente.

 

El primer caso de coronavirus,  COVID-19, en Brasil se confirmó el 26/2 en São Paulo, con un historial de viajes a Italia. Según el Ministerio de Salud, el 28/4 la situación de los casos en el territorio brasileño era: 71.886 confirmados, de los cuales 5.017 evolucionaron hasta la muerte hasta esa fecha (las muertes ocurrieron en todas las unidades de la federación).


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería