Según Embrapa, que coordina el proyecto, el laboratorio cuenta con un conjunto de instalaciones que aumentan la capacidad de Brasil para garantizar la calidad sanitaria de los rebaños. De auerdo con el Consejero General de Engrapa Ganado de Carne, Cleber Soares, “con Biopec, Brasil pasa al siguiente nivel con el desarrollo de un conjunto de investigaciones significativas para el sector ganadero. Por ejempolo: ahora será posible realizar, en el mismo lugar del país, el análisis de agentes de alto riesgo como el virus de la fiebre aftosa, la influenza aviar, la influenza porcina, la rabia, la brucelosis, la tuberculosis”.
Brasil inaugura el laboratorio de seguridad cárnica más moderno de AL
Biopec permitirá realizar en la misma localización, el análisis de agentes de alto riesgo como el virus de la fiebre aftosa, y la influenza aviar y porcina, entre otras.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Se inauguró el 30 de marzo, en Campo Grande (MS), el laboratorio de investigación de seguridad y calidad de la carne más moderna de América Latina. Se trata de un Laboratorio Multiusuario de Bioseguridad Ganadera (Biopec), la primera estructura brasileña de laboratorios de alta bioseguridad para la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) en bovino, aves y porcino.
Otra novedad es que será posible estudiar en un mismo laboratorio, a las bacterias causantes de la Tuberculosis Bovina, botulismo, Ántrax, salmonelosis e intoxicaciones alimentarias. Además, se podrán desarrollar pruebas y vacunas para enfermedades como la brucelosis, y realizar estudios con priones (proteínas) causantes de Encefalopatías Espongiformes (Enfermedad de las Vacas Locas y Scrapie), aplicando siempre la normativa más avanzada en bioseguridad del mundo.
Biopec está diseñado para trabajar con patógenos animales, pero también puede procesar microorganismos agrícolas. El laboratorio es de tipo multiusuario y su gestión posibilita que los colaboradores puedan utilizar toda su estructura.
El área total de laboratorio abarca aproximadamente 1.000 m2, de los cuales 500 m2 constituyen el área de contención con un Nivel de Bioseguridad 2 y 3, así como una estructura sin precedentes para el mantenimiento y experimentación animal de Nivel 3.
Se prevé que comenzará a funcionar en abril, iniciando su operación con las salas de apoyo , donde hay infraestructura de Biología Molecular y funciones de apoyo. Posteriormente, entrarán en funcionamiento los laboratorios de nivel más avanzado y la instalación de experimentación.
Para la construcción del Laboratorio Multiusuario de Bioseguridad Ganadera (Biopec) se han invertido R$10 millones, procedentes del presupuesto de Empraba y de la Financiera de Estudios y Proyectos (Finep). El Ministri de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Blairo Maggi, el presidente de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa), Mauricio Lopes, y el gobernador de Mato Grosso do Sul, Reinaldo Azambuja, participaron en el evento.