En el período entre enero y mayo de 2017, los ingresos por las exportaciones brasileñas de carne de pollo tuvieron un alza de 9%, alcanzando US$ 2,968 billones en comparación a US$2,722 billones obtenidos en igual lapso del año anterior.
Brasil: Ingreso por exportación de carne de pollo muestra alza de 9%
En los cinco primeros meses de este año, el ingreso por exportaciones de carne de pollo aumentó 9% y el volumen de éstas cayó a 5,6% con respecto al año anterior.
Los datos estadísticos analizados por la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) muestran que los ingresos de las exportaciones brasileñas de carne de pollo (considerando todos los productos, entre frescos, embutidos y procesados) totalizaron US$ 2,968 billones entre enero y mayo, resultado que supera en 9% al saldo obtenido en el mismo período del año pasado, el cual fue de US$2,722 billones.
Sin embargo, los datos de la ABPA indican que el total embarcado de carne de pollo llegó a 1,750 millones de toneladas, un volumen 5,6% inferior al obtenido en los cinco primeros meses de 2016, donde se enviaron 1,854 millones de toneladas.
En los cinco primeros meses de este año, el total de envíos de carne de pollo fue de 1,750 millones de toneladas, una caída de 5,6% en volumen en analogía al obtenido en el mismo período de 2016.
En mayo, las exportaciones de carne de pollo totalizaron 349,9 mil toneladas, un volumen 11,1% inferior al compararlo con el mismo período del año pasado, que fue de 393,6 mil toneladas. En ingresos, hubo una retracción de 2,6%, con un total de US$ 596,9 millones, frente a los US$ 612 millones registrados en mayo de 2016.
En mayo de 2017, las exportaciones de carne de pollo totalizaron 349,9 mil toneladas, un volumen 11,1% menor y también los ingresos se retrajeron en 2,6% con respecto al mismo mes del año pasado.
En el análisis del presidente ejecutivo de ABPA, Francisco Turra, señala que “El sector todavía se está recuperando de los efectos generados internacionalmente por los equívocos de la divulgación de la “Operación Carne Débil”. Determinados mercados como China, Hong Kong, Kuwait y otros todavía presentan un desempeño inferior al registrado en el período equivalente de 2016. Vale recordar, sin embargo, que los embarques registrados entre marzo y junio del año pasado alcanzaron niveles extraordinarios, en torno a las 400 mil toneladas, Y que las ventas registradas en mayo de este año están dentro del promedio de 2017 “.
De las cifras entregadas por Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) se desprende que aún las exportaciones de la industria avícola brasileña continúan afectadas tras la “Operación Carne Débil”.