En el primer semestre de 2017, en volumen, los envíos de carne de pollo tuvieron una retracción de 6,4% en comparación con el mismo lapso del año anterior.
Brasil: Ingresos por exportaciones de carne de pollo al alza de 5,9%
El primer semestre de 2017, el ingreso por exportación de carne de pollo registra alza de 5,9%, mientras que, en el volumen sufrió una retracción de 6,4% con respecto al mismo período del año anterior.
Durante el primer semestre de 2017, los ingresos de los embarques de carne de pollo -considerando todos los productos, entre frescos, procesados y embutidos- mantuvieron un saldo positivo. De acuerdo a los resultados de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), el saldo de las ventas, entre enero y junio de este año, superaron el 5,9% del total obtenido en el mismo período del año pasado. Las cifras ascienden a US$3,585 billones en 2017, frente a los US$3,384 millones del año anterior.
En volumen, se registró una retracción de 6,4% al comparar el primer semestre de este año y de 2016. Los envíos totales de carne de pollo fueron de 2,121 millones de toneladas, entre enero y junio de 2017, frente a 2,266 millones de toneladas en el mismo período del año anterior.
Considerando sólo el mes de junio, se presentó una retracción de 9,8% en los volúmenes embarcados de carne de pollo, con 371,5 mil toneladas en el sexto mes de este año frente a las 411,8 mil toneladas del mismo mes del año 2016.
En lo referente a los ingresos, la caída fue de 6,4%, con un total de US$619,5 millones en junio de este año, frente a US$ 661,5 millones del mismo mes del año pasado.
Durante el mes de junio de 2017, se produjo una retracción de 9,8% en el volumen embarcado de carne de pollo, y asimismo, los ingresos percibidos por la exportación de carne de pollo registraron un declive de 6,4% con respecto al mismo mes de 2016.
El presidente ejecutivo de ABPA, Francisco Turra, señaló que “A pesar de la caída en los volúmenes embarcados en junio, es notable una expresiva reanudación del ritmo de las ventas desde el impacto derivado de los equívocos de la divulgación de la Operación Carne Débil. En relación a mayo, el desempeño en toneladas fue de 6,2% superior. En comparación a abril, inmediatamente después de dicha operación, los embarques de junio de este año presentaron un ascenso de 15,1%. En ese contexto, África del Sur, Egipto y México fueron los más destacados. El resultado de las exportaciones de carne de pollo podría haber sido aún mejor si las lluvias de junio no hubieran causado el cierre parcial de los puertos del sur “.
Para el primer semestre, las cifras fueron favorables en cuanto a los retornos económicos percibidos por las exportaciones. Sin embargo, el volumen de los envíos de carne de pollo disminuyó en gran medida por el escándalo de la “Operación Carne Débil”.