25 Jul 2023

Brasil: Producción de maíz y soja crecerá más del 20% en 10 años

El MAPA prevé que la producción de granos en Brasil alcanzará aproximadamente 390 millones de toneladas en los próximos diez años, lo que representa un crecimiento de más del 24%, es decir, 75,5 millones de toneladas. El resultado se alcanzará, en particular, en los cultivos de soja, maíz y algodón.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, MAPA, prevé que la producción de granos en Brasil alcanzará aproximadamente 390 millones de toneladas en los próximos diez años, lo que representa un crecimiento de más del 24%, es decir, 75,5 millones de toneladas. El resultado se alcanzará, en particular, en los cultivos de soja, maíz y algodón.

El pronóstico figura en el estudio Projeções do Agronegócio, Brasil 2022/23 a 2032/33, realizado por el ministerio en colaboración con la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria, Embrapa. Según el MAPA:

  • La producción crecerá a una tasa del 2,4% anual.
  • En términos de área destinada a la siembra de granos, la expectativa es una expansión de los actuales 77,5 millones de hectáreas a 92,3 millones de hectáreas en 2032/33.

De acuerdo con el informe, “El mercado interno, las exportaciones y el aumento de la productividad deben ser los principales factores de crecimiento en la próxima década”.

EXPECTATIVAS PARA LA SOJA

La producción de soja en Brasil en 2022/23 se estima en 154,8 millones de toneladas. La producción es liderada por los estados de Mato Grosso, con el 29,1% de la producción nacional; Paraná con 14,4%; Goiás, 11,5%; Rio Grande do Sul, 9,4% y Mato Grosso do Sul, 9,1%. Estos cinco estados representan el 73,4% de la producción nacional en 2022/23.

PROYECCIONES PARA EL MAÍZ

Según la OCDE (2023), la tecnología y las nuevas prácticas de cultivo aseguran una mayor productividad y producción de cereales. También según esta agencia, en 2032 Brasil deberá representar el 10,0% de la producción mundial de maíz, China el 22,0% y Estados Unidos el 30,0% de la producción mundial. En Brasil, el maíz de segunda cosecha será el motor de esta actividad en el país.

Continua después de la publicidad.

AUMENTAR LAS INVERSIONES EN INVESTIGACIÓN

El estudio advierte que, aunque las proyecciones de la agroindustria muestren un “enorme potencial de crecimiento” para el sector, será necesario aumentar las inversiones en investigación.

El MAPA espera que “La ampliación de 14,7 millones de hectáreas en el área sembrada de granos podrá venir de la conversión de tierras actualmente degradadas, en particular de pasturas extensivas, entre otras posibilidades, que eviten afectar la cobertura vegetal del país”.

Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería