28 Nov 2018

Brasil: Productores de carne de pollo reciben sello Agro+ Integridad

Dos empresas productoras de carne de pollo y derivados están entre las once, que recibieron el Sello Agro+ Integridad 2018 del MAPA.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Dos empresas productoras de carne de pollo y derivados están entre las once, que recibieron el Sello Agro+ Integridad 2018 del MAPA (Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento). El Sello Agro+ Integridad es un reconocimiento a las empresas que adoptan prácticas de gobernanza y gestión, capaces de minimizar riesgos de ocurrencia de desvíos de conducta y que siguen la legislación, especialmente la Ley Anticorrupción (Ley 12.846, del 1 de agosto de 2013).

Junto con otras nueve empresas, Pif Paf Alimentos SA y Rivelli Alimentos SA, firmaron el pacto por la integridad, ética, sostenibilidad y uso adecuado del sello, que puede ser usado en productos, sitios comerciales, propagandas y publicaciones. La entrega del sello fue efectuada, el martes 27 de noviembre de 2018, por el ministro Blairo Maggi, que destacó la importancia del respeto a la legislación por las empresas, no sólo la del país de origen, sino también la de países con los que tienen relación comercial y, sobre todo, enfatizó el valor de la “transparencia total y absoluta”.

La homologación de las empresas fue hecha por el Comité Gestor del Sello Agro+. Veintitrés presentaron toda la documentación exigida por las normas del premio. Las inscripciones para participar quedaron abiertas entre el 1 de febrero y el 29 de junio.

“Hemos percibido que no bastaba con que el Ministerio de Agricultura tenga su programa de cumplimiento con foco anticorrupción”, dijo el secretario ejecutivo del Ministerio de Agricultura, Eumar Novacki. “Era necesario que las empresas también tuviesen su cumplimiento alineado con el nuestro. Por eso, sugerimos un Pacto por la Integridad del Sector Productivo Brasileño. Muchas empresas están con sus programas en marcha”.

El ministro de Transparencia, Fiscalización y Contraloría General de la Unión, Wagner Rosário, que acompañó la construcción del programa de cumplimiento del ministerio y la creación del sello, observó que los mecanismos de control contra la corrupción y la observancia de valores son inversiones que las empresas hacen para garantizar su futuro.

Claudio Torquato, asesor de Control Interno del MAPA y responsable técnico por el programa Agro+ Integridad, comentó que el sello es un diferencial para que las empresas disputen espacio en el mercado. El evento tuvo también la presencia de representante del Instituto Ethos.

Continua después de la publicidad.

Las otras nueve empresas premiadas son: Iharabras SA Indústria Química, Baldoni Produtos Naturais Comércio e Indústria Ltda, Adecoagro Vale do Ivinhema SA, Adama Brasil, Indústria e Comércio Supremo Ltda, Old Friends Agropecuária Ltda, Produquímica Indústria e Comércio SA, Leão Alimentos e Bebidas y Bunge Alimentos SA.

El consejero general adjunto de Bunge de América del Sur en Brasil, Fernando Zanetti, dijo que un ambiente institucional saludable es el camino para la construcción de un mundo mejor para todos. Destacó, las acciones en el área social realizadas por la fundación de la empresa y la iniciativa del MAPA para estimular ideales éticos y conservacionistas.

El sello fue lanzado el 12 de diciembre de 2017, cuando se firmó la Ordenanza nº 2.462, con el reglamento de la premiación. El MAPA fue el primer ministerio en implementar un programa alineado al Programa de Fomento a la Integridad del Gobierno Federal (Profip) de la CGU (Contraloría General de la Unión).

Con información de la Asesoría de Prensa del MAPA

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería