04 Nov 2019

Brasil: Productores tendrán seguro avícola contra Influenza Aviar y Newcastle

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)En Brasil, 30 millones de aves de Mato Grosso estarán aseguradas contra posibles siniestros relacionados […]

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En Brasil, 30 millones de aves de Mato Grosso estarán aseguradas contra posibles siniestros relacionados con la Influenza Aviar y la enfermedad de Newscastle. La firma de la primera póliza de seguro de salud tuvo lugar, el 29 de Octubre de 2019, en la oficina de la Ministra de Agricultura brasileña Tereza Cristina.

La firma fue realizada entre el director ejecutivo de AMAV (Asociación Matogrossense de Avicultura), el médico veterinario Lindomar Rodrigues y Fábio Damasceno, quien es director de la compañía de seguros Fairfax Brasil.

 

En contacto con la redacción de aviNews Brasil, Lindomar, quien también es miembro del Consejo Asesor de ABPA, Asociación Brasileña de Proteína Animal, explicó que la firma de la póliza concretiza un trabajo de aproximadamente tres años de investigación y negociaciones.

“Hoy firmamos el primer seguro avícola a nivel mundial y es 100% privado”, dijo Lindomar, destacando que la iniciativa no depende de recursos públicos, pero mereció el prestigio de la Ministra por ser inédito”. “En caso de siniestro, los asociados de la AMAV estarán cubiertos sin costo adicional”, complementó, refiriéndose a la contribución mensual voluntaria de los asociados.

El director de relaciones institucionales de ABPA, Dr. Ariel Mendes, también presente en la ceremonia de la firma, hizo un paralelo de la importancia del logro como la de un hijo. “Es como un hijo para nosotros, ya que trabajamos duro para que esto se hiciera realidad”, dijo Mendes a aviNews Brasil.

Continua después de la publicidad.

 

El seguro está garantizado con fondos del FESAVI (Fondo de Emergencia de Sanidad Avícola), que es parte del reglamento interno de AMAV y constituido por recaudaciones exclusivamente de los productores de Mato Grosso. Según Ariel Mendes, la tendencia es que las asociaciones estatales representativas del sector comiencen a reproducir la iniciativa.

 

En 2018, Mato Grosso fue el séptimo mayor productor estatal de carne de pollo en Brasil, con 523 mil toneladas producidas y 158 mil toneladas exportadas, según datos de Embrapa Suínos e Aves. El estado también ocupa el séptimo lugar en volumen de huevos producidos, con más de 194 millones de docenas producidas en 2018.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería