17 May 2017

Brasil: Proyecto sobre la destinación de animales muertos

Este proyecto brasileño ayudará a definir la legislación y las tecnologías para el destino de las canales de los animales muertos.

Este es un problema que afecta a la mayoría de las propiedades rurales productoras de aves, porcinos y bovinos es la destinación o empleo de las canales de animales que mueren por causas rutinarias o catastróficas. La preocupación se debe principalmente a la falta de una reglamentación específica para la remoción y empleo que atienda los aspectos sanitarios, ambientales y económicos.

Para ayudar a productores y organismos reguladores, EMBRAPA Porcinos y Aves (SC), Brasil, ha actuado en la evaluación de algunas prácticas y tecnologías apuntadas como rutas tecnológicas, compostaje acelerado, biodigestión anaerobia, deshidratación, incineración y reciclado industrial de las canales(rendering).

El proyecto de Tecnologías para el destino de animales muertos desarrollado por EMBRAPA Porcinos y Aves, se puso a disposición en un nuevo vídeo con los resultados de investigación sobre las tecnologías validadas en el Laboratorio TEC-DAM, instalado en Concórdia-SC, Brasil. Este video usted puede encontrarlo en nuestro sitio de aviNews en portugués.

En el vídeo, los investigadores Rodrigo Nicoloso, Airton Kunz, Paulo Armando de Oliveira y Valdir Avila abordan cuestiones como el pre-procesamiento de las canales por trituración o deshidratación y el tratamiento de las canales por compostaje tradicional y acelerado, biodigestión e incineración. El video fue producido por el Núcleo de Comunicación Organizacional de la Unidad y también está disponible en el canal de Embrapa en YouTube.

Es más, para un mayor entendimiento en nuestra página web de aviNews en español usted podrá leer un artículo de “Cómo manejar el destino de las canales de animales muertos”, en el cual se presentan las directrices que ha establecido el MAPA en una cartilla orientada a técnicos y productores rurales sobre las tecnologías disponibles para tratar esta temática en las granjas.

En el artículo, además se detallan todas las etapas de los procesos, incluidos los procedimientos necesarios para la eliminación de los animales muertos del lugar de cría, el almacenamiento temporal de las canales, el transporte hasta la unidad de tratamiento y el destino final del residuo tratado.

La evaluación de las rutas se realiza en el marco del proyecto Tecnologías para destinación de canales (TEC-DAM), que cuenta con la participación de EMBRAPA y del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA), Brasil.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería