11 Mar 2018

Brasil se defiende sobre investigación de dumping en pollos en China

La investigación sobre dumping de la carne de pollo brasileña se inició en agosto de 2017 y partió de una acusación presentada por los productores avícolas chinos.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) presentó, el 7 de marzo de 2018, la defensa del sector exportador de carne de pollo de Brasil frente a la investigación sobre la supuesta práctica de dumping movida por el Gobierno chino. La defensa se realizó durante una audiencia en el Ministerio de Comercio de China, en Pekín.

La argumentación brasileña fue preparada por las oficinas MPA Trade Law (Brasil) y Hylands Law Firm (China), y contó con subsidios de todas las empresas exportadoras brasileñas accionadas. Además de ABPA, las empresas del sector e importadores chinos participaron en la audiencia.

Cabe recordar que China comenzó una investigación antidumping sobre las importaciones de carne de pollo brasileñas, luego que su industria doméstica reclamara que el país sudamericano ha vendido su carne de pollo por debajo del valor de mercado.

La investigación se inició en agosto de 2017, y partió de una acusación presentada por productores de carne de ave chinas. El proceso incluyó, inclusive, empresas que no exportan a China.

La ABPA defiende que no hay daños o nexo causal entre las exportaciones brasileñas y cualquier eventual situación mercadológica local.

El presidente ejecutivo de ABPA, Francisco Turra, señaló “Seguimos rígidamente los reglamentos de la Organización Mundial del Comercio. No practicamos dumping. Respetamos a los productores locales, al tiempo que buscamos contribuir con la seguridad alimentaria china. “Es una asociación sólida que retomamos a partir de 2009 y que haremos todos los esfuerzos para preservar”.

Continua después de la publicidad.

En 2017, China importó cerca de 9,2% del total de carne de pollo embarcados por Brasil, y en torno al 7,1% de las exportaciones de carne porcina. El país asiático fue destino de 391 mil toneladas de carne de ave y de 48,9 mil toneladas de carne porcina que, juntas, generaron US$861 millones en divisas para la balanza comercial brasileña.

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería