01 Jul 2018

Brasileña BRF venderá operaciones en Argentina, Europa y Tailandia

La compañía brasileña BRF ha anunciado que ha tomado la decisión de vender R$5 billones en activos, recurriendo a las fábricas localizadas en Argentina, Europa, y Tailandia.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Hace meses, la compañía BRF está inmersa en una grave crisis, propietaria de las marcas Sadia y Perdigão. Por lo cual, BRF anunció la decisión de vender R$5 billones en activos, recurriendo a las fábricas localizadas en Argentina, Europa, y Tailandia. La venta de las unidades forma parte de un amplio plan de reestructuración, que incluye la dimisión de más de 4 mil funcionarios en Brasil y la reducción de los cargos de jefatura.

El presidente de la compañía, Pedro Parente, afirmó que BRF está, en este momento, redefiniendo los objetivos a corto plazo. Con esto, desacelerará el plan de internacionalización, que era prioridad en la gestión anterior, bajo el mando de la gestora Tarpon y del empresario Abilio Diniz. “No estamos modificando el plan de internacionalización. Estamos revisando estrategias. “Es una frenada para acomodarnos”, dijo el viernes 29/junio/2018 en teleconferencia a los periodistas.

La reestructuración, aprobada por el consejo de administración, se produce dos semanas después que Pedro Parente asumiera la presidencia de la compañía. El plan es un intento de reacción de la empresa, que sufrió sucesivos traspiés en los últimos meses. Medio – Gazeta Do Povo.

BRF es una de las mayores compañías exportadoras de pollo del mundo, la compañía no pretende dejar de atender a los consumidores europeos, argentinos y tailandeses. Pero el foco, a partir de ahora, será hacia los mercados brasileños, asiáticos y musulmanes-este último con la actuación de Banvit, empresa adquirida el año pasado en Turquía.

A fines de marzo una nueva fase de la Operación Carne Débil, en la que algunos de sus ex ejecutivos fueron arrestados, BRF tuvo ventas bloqueadas por la Unión Europea y Rusia, perdiendo acceso a algunos de sus mayores mercados. Más recientemente, China pasó a cobrar recargos adicionales a la importación de pollo brasileño, sumándole un revés al grupo.

La huelga de camioneros en Brasil también golpeó fuertemente a la empresa, afectando las ventas, producción de materias primas y aumento de costos. Con esto, los ajustes en la estructura fabril se hicieron necesarios.

Continua después de la publicidad.

Conforme a BRF, en relación a lo anterior, el 5% de los 88.000 empleados de Brasil serán despedidos al final de la reestructuración – una parte ya fue despedida.

Ventas de BRF
El objetivo de BRF es recaudar los R$5 billones ya en los próximos seis meses, reduciendo así el endeudamiento de la compañía, de R$14 billones. La empresa ya ha comenzado a conversar con bancos y debe cerrar los mandatos en los próximos días.

En el paquete que se ofrecerá al mercado, hay unidades productoras y centros de distribución en el Reino Unido, Holanda, Argentina y Tailandia.

El director financiero, Lorival Luz, aseveró que Las unidades fueron elegidas por ser menos rentables que las fábricas en Brasil y en el mercado musulmán. Por lo que, agregó “Buscamos la mejora de la productividad y la rentabilidad a largo plazo”.

Internamente, de acuerdo por lo descrito en la publicación Gazeta Do Povo, el número de vicepresidencias fue reducido de 14 a 10. La empresa que, perdió decenas de ejecutivos en los últimos años hacia la competencia, todavía busca llenar vacantes estratégicas. El ex presidente de Petrobras, Pedro Parente estará al mando de la BRF y del consejo de administración hasta por un año. Después, tendrá que elegir qué función ejercerá. Él dice tener disposición para seguir con la compañía de alimentos si es de interés de sus accionistas.

Es más, se explica que, en el medio informativo citado, el foco de ventas en el mercado interno será intensificado, BRF pretende reforzar la estrategia de sus marcas más famosas, Perdigão y Sadia, y seguir con la popularización de Kideli, lanzada el año pasado para actuar en los segmentos de bajos ingresos.

Materia accionaria
El plan anunciado concluye especulaciones sobre posible inyección de capital por parte de los socios. La evaluación es que la empresa tiene una caja robusta y una convocatoria de capital en el corto plazo no es necesaria. Por otra parte, la venta de activos y la reducción del endeudamiento pueden ayudar a levantar las acciones, que sufrieron mucho. En un año, BRF perdió R$16,3 billones en la Bolsa, más de la mitad de su valor de mercado.

Después de meses de disputa en el consejo de administración, que era liderado por Abilio Diniz y fue cambiado a solicitud de los fondos de pensiones de Petrobrás (Petros) y del Banco do Brasil (Previ), los ánimos, por ahora, están más pacíficos. Sin embargo, se está en conocimiento que hay mucho trabajo por hacer, según un consejero. La información es del medio brasileño – Estadão Conteúdo.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería