14 Feb 2019

BRF retira casi 500 toneladas de carne de pollo por riesgo de Salmonella

En Brasil, la compañía BRF S.A. anunció una campaña de retirada de cerca de 500 toneladas de productos de pollo por sospecha de contaminación por Salmonella enteritidis.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En Brasil, la compañía BRF S.A. anunció, 13 de febrero de 2019, una campaña de retirada de cerca de 500 toneladas de productos de pollo por sospecha de contaminación por Salmonella enteritidis. Según el comunicado divulgado por la empresa, el recalll está siendo realizado en el mercado interno brasileño sobre 164 toneladas de cortes y troceado de pollo en natura y 299,6 toneladas de carne de pollo en natura de la marca Perdigão.

En su página web, BRF informa que decidió hacer el retiro porque pruebas de laboratorio, “realizadas de acuerdo con el plan de calidad de la propia compañía”, detectaron riesgo de presencia de la bacteria Salmonella enteritidis sobre las 164 toneladas de cortes y troceados de pollo en natura.

“Sólo una parte de los lotes incluidos en el retiro presentó resultado positivo para esa bacteria”, informa el sitio. “Pero, como poseen las mismas fechas de fabricación de lotes con prueba positiva, todos están siendo retirados del mercado con base en el principio de la precaución”, completa.

 

Los productos que están siendo retirados fueron producidos los días 30 de octubre de 2018 y 05, 06, 07, 09, 10 y 12 de noviembre de 2018, exclusivamente por la unidad de la BRF de Dourados-MS-Brasil (SIF 18).

BRF recolhe produtos de frango por contaminação por Salmonella

BRF informa que tras la identificación de la presencia de Salmonella enteritidis en la fábrica de Dourados (MS), reforzó el monitoreo con pruebas adicionales de calidad, mapeo en todas las etapas de distribución de esos alimentos, y, por fin, inició el proceso de retirada junto a su cadena de comercialización.

Continua después de la publicidad.

Los productos fueron comercializados en los estados de Amapá, Bahía, Ceará, Espírito Santo, Maranhão, Minas Gerais, Pará, Paraná, Pernambuco, Río de Janeiro, Rio Grande do Sul, Santa Catarina y São Paulo. El consumidor debe chequear el nombre, peso, marca, fecha de fabricación y origen de los productos en el embalaje (sello del SIF).

La empresa está orientando a los consumidores a, una vez identificado el producto, entrar en contacto a través del correo electrónico de [email protected] o llamar gratis al teléfono 0800 031 1315. Las orientaciones de procedimientos serán entregadas individualmente.

BRF se puso en contacto con todos sus clientes que recibieron los productos con las fechas de producción mencionadas. Un inventario de las existencias también fue realizado con el objetivo de asegurar que las cantidades aún no comercializadas fueran bloqueadas y retiradas.

 

Esta fase que se inicia con el recall visa busca a aquellos productos que, quizás, estén con los consumidores finales y aún no han sido consumidos”, explica la empresa en su página web. “Es importante decir que, en caso que algún producto haya sido consumido, no representa riesgo a la salud si ha sido debidamente cocido y correctamente manipulado, según la orientación del fabricante”, completa.

El total de productos que están siendo retirados representa, conforme informa BRF, el 0,1% de toda la producción mensual de pollo de la compañía en Brasil.

La empresa informa además que la contaminación ocurrió en una línea específica y en las fechas citadas, no habiendo indicios de contaminación en otros días antes o después de ese período. Es decir, según BRF, otros productos fabricados en Dourados (MS), que estén fuera de las fechas mencionadas en el retiro, pueden ser consumidos sin problemas.

El incidente y la retirada de productos, según la nota difundida por BRF, fueron formalmente reportados a las autoridades brasileñas, entre ellas, el MAPA (Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento) y la ANVISA (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria).

Salmonella Enteritides

La Salmonella enteritidis es uno de los innumerables tipos de Salmonella existentes, que es una bacteria que se encuentra en el sistema digestivo de animales y en vegetales plantados en suelos contaminados. La Salmonella se elimina cuando el producto se cocina completamente y, en estos casos, no daña la salud humana.

Los utensilios utilizados para manipular cualquier producto que tenga la presencia de la bacteria también deben ser higienizados para evitar cualquier tipo de contaminación. En los casos en que estos cuidados no se respetan, la Salmonella enteritidis representa un riesgo para la salud, pudiendo causar infección gastrointestinal, cuyos síntomas más comunes son: dolores abdominales, diarrea, fiebre y vómito.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería