Contenido disponible en:
English (Inglés)
La bronquitis infecciosa es una enfermedad de gran relevancia en todos los países de producción avícola. Esta enfermedad está causada por el virus de la bronquitis infecciosa (IBV), un coronavirus que muestra continuas mutaciones y recombinaciones.
La bronquitis infecciosa cursa principalmente con problemas respiratorios, aunque también se han descrito renales.

Además, en gallinas provoca caída de la puesta, huevos deformes, decolorados y cáscara frágil; e incluso se han descrito las “falsas ponedoras” al producirse una destrucción temprana del oviducto.
El IBV también predispone a las aves a infecciones bacterianas secundarias, como Escherichia coli, lo que se relaciona con un aumento de mortalidad.

CASO

Granja de gallinas ponedoras criadas en jaula de 7.500 animales de 35 semanas de edad.
Presentan una leve sintomatología respiratoria, mala calidad de la cáscara (“huevos arrugados”) desde el inicio de la puesta y una caída de la puesta de un 10-15%.
Además, diariamente tienen de 16 a 20 bajas.
La nave tiene programa de luz y temperatura controlados, y ventilación forzada.

Se remiten al laboratorio 3 animales con sintomatología respiratoria acusada. A la exploración, los animales estaban 0,5 kg por debajo del peso patrón. La necropsia revela que las aves presentaban:

Imagen 1. Plexos linfáticos del cuello marcados, signo de caquexia

Imagen 2. Defecto de calcificación en la quilla

Imagen 3. Presencia de fibrina en corazón

Imagen 4. Presencia de fibrina en cavidad celómica con adherencias

Imagen 5. Opacidad del omento

Imagen 6. Ooforitis con presencia de fibrina

Imagen 7. Huevos en oviducto con defectos de calcificación

Los hallazgos de la necropsia y la anamnesis son inespecíficos, pero podrían ser compatibles con un proceso de bronquitis infecciosa. Los primeros signos de la enfermedad cursan con signos típicos de enfermedad del tracto respiratorio superior (tos, estornudos, sacudida de cabeza…), siendo estos más comunes en las aves jóvenes. La infección puede dar lugar a un retraso en el crecimiento y algunas aves pueden morir de manera repentina por la oclusión bronquial.
Además, suele ir acompañados de una marcada caída de la puesta (10-15%), huevos de mala calidad (albumen líquido, cáscara final, frágil y despigmentada…), degeneración del ovario e inflamación de los oviductos. Las tasas de mortalidad son generalmente mayores en presencia de infecciones secundarias. Una colibacilosis debid...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en avinews .

Regístrate en aviNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.