Por Javier Torrubia Díaz, Director Técnico de Avicultura de Merial Laboratorios
Introducción
El Coronavirus aviar contiene 4 principales proteínas estructurales (E, N, M y S), de las que la más importante, tanto antigénica como inmunitariamente es la de las espículas (S), responsable también de la imagen microscópica que recuerdan una corona. El material genético que codifica la proteína de las espículas, se conoce como gen S, con 2 secciones o subunidades: S1 (amino-terminal) y S2 (carboxi-terminal).
La sección S1 es:

El punto principal de variabilidad, sobre todo la región hipervariable (HVR), en la que se pueden encontrar diferencias de aminoácidos entre serotipos de hasta un 35% o más e incluso dentro de las variantes de un mismo serotipo.
El sitio principal para la inducción de una inmunidad protectiva. Los mismos epítopos se consideran también los principales inductores de los anticuerpos neutralizantes (VN).
La base para la definición de serotipo/genotipo, por los epítopos formados por aminoácidos en los primero y tercer cuartos, que definen los diferentes serotipos.

Cada variación en la composición de la S1 puede modificar la forma de la misma espícula y las características antigénicas del virus. Todas estas diferencias o posibilidades de variación sugieren la facilidad o alta tasa de mutación del coronavirus aviar por errores durante la copia del genoma por la polimerasa o por respuesta a presiones de selección (respuestas inmunes del hospedador).

 El coronavirus aviar muta con facilidad por “errores” o por “reacción” a las respuestas inmunes

 
Vacunación contra la Bronquitis infecciosa
Las vacunas vivas se utilizan para proteger clínicamente tanto a pollos, como para primoinmunizar futuras ponedoras y reproductoras.
Las primeras vacunas vivas se desarrollaron en los USA a partir del aislado Massachusetts M41, con diferentes grados de atenuación (cepas M48, B48, Connaught, L1, MM, etc), después los aislados del tipo Connecticut y posteriormente las basadas en aislados Arkansas, Georgia 98 etc. Actualmente en USA se utilizan sobre todo las vacunas basadas en los serotipos Mass, Arkansas y Georgia, y una combinada (Mild Mass + Arkansas). Parece que las basadas en Conn están en desuso.
En Europa, se aisló en 1955 la denominada cepa H (Bijlenga, 2004) a partir de pollos de 6 semanas de edad, procedentes de una granja holandesa llamada Huyben de la que toma su nombre (H), no como equivocadamente se ha venido repitiendo, de ...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para usuarios registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás acceso inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.