
BUTYRON es un butirato sódico de alta concentración (60%), obtenido mediante un avanzado proceso de mezcla y neutralización del ácido butírico con sales sódicas, seguido de su estabilización mediante finas capas de sales cálcicas bajo condiciones controladas de temperatura y pH.
Su innovador diseño enmascara el olor, facilita la manipulación y permite una liberación gradual del ion butirato a lo largo del sistema digestivo, maximizando su eficacia.
Otro de los beneficios observados se centra en la mejora de la biodisponibilidad del butirato a nivel intestinal, especialmente en animales jóvenes, favoreciendo su acción directa sobre los enterocitos.
Esto se traduce en un crecimiento diario más rápido, un mejor índice de conversión y un mayor retorno de inversión (ROI) en comparación con los butiratos encapsulados.
EVALUACIÓN DE BUTYRON FRENTE A UN BUTIRATO ENCAPSULADO CON GRASA EN EL RENDIMIENTO DE POLLOS DE ENGORDE
El ensayo se llevó a cabo en un centro de investigación en España en julio de 2024.
OBJETIVO
Evaluar el rendimiento de los pollos de engorde de 0 a 42 días al comparar BUTYRON con un butirato sódico encapsulado con grasa.
MATERIAL & MÉTODOS
El diseño experimental consistió en 180 pollitos macho de la estirpe Ross 308, distribuidos aleatoriamente en grupos de 10, ubicados en 18 corrales dentro de una nave de ambiente controlado.
El programa de alimentación se dividió en 3 fases:
Durante la fase de inicio, los pollitos recibieron el pienso en forma de migas, mientras que en las fases de crecimiento y finalización se les suministró en forma de gránulos.
Las dietas estuvieron basadas en maíz, trigo y harina de soja, formuladas para proporcionar:
Finalización (25-42 días):
AMEn 2.950 kcal/kg y 1,05% de lisina digestible.
TRATAMIENTOS
Control: Dieta comercial sin fuente de butirato. Competidor: Dieta comercial + butirato cálcico recubierto con grasa (40% de ion butirato) a razón de 350 g/t.
BUTYRON: Dieta comercial + BUTYRON (48% de ion butirato) a razón de 600 g/t.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO
Los datos fueron analizados de forma completamente aleatoria utilizando el procedimiento MIXED de SAS (SAS Institute, 2004).
Cada tratamiento tenía 6 réplicas, siendo la unidad experimental un corral con 10 pollitos. Las diferencias significativas entre tratamientos (P < 0,05) se analizaron utilizando la prueba de Tukey para separar las medias. Los valores de P entre 0,05 y 0,15 fueron considerados como una tendencia.
RESULTADOS PRODUCTIVOS
Efecto de la inclusión de butirato en la dieta de pollos de engorde sobre su rendimiento de 0 a 42 días.
ANÁLISIS ECONÓMICO
CONCLUSIÓN
La inclusión de BUTYRON en las dietas de pollos de engorde mostró un rendimiento productivo notablemente superior tanto frente al producto competidor como respecto al grupo control. Estas ventajas se traducen en mayores beneficios en las ventas y un ahorro en los costos de alimentación, mejorando así los márgenes de rentabilidad.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime