22 Jun 2017

C.H.I.C.K Program de Ceva España recibe certificación de calidad

C.H.I.C.K Program de Ceva España recibe certificación de calidad por parte del Bureau Veritas

GUARDAR EN LA LIBRERÍA PDF

Los servicios de Chick Program en España garantizan unas buenas prácticas de vacunación en las incubadoras

“Es un orgullo para Ceva Sanidad Animal anunciar que por primera vez, un servicio desarrollado por una compañía de salud animal, ha recibido el reconocimiento internacional de aprobación de calidad”

vacunación incubadoraEl programa global de vacunación en plantas de incubación, conocido como C.H.I.C.K Program, recibió el reconocimiento de calidad de la empresa internacional de evaluación y certificación, Grupo Bureau Veritas, con sede en París, Francia.

El equipo de especialistas de Ceva que lleva adelante el C.H.I.C.K Program, se ocupa de visitar regularmente las plantas de incubación de sus clientes, con el objetivo de realizar una serie de pruebas tales como verificar el correcto almacenamiento, preparación y administración de las vacunas, además de ofrecer capacitación en forma continua para los operadores de las mismas.

El objetivo común, de Ceva y sus clientes, es garantizar la correcta vacunación de todas las aves en la incubadora, antes de ser enviadas a granja.

vacunación en salas de incubación
Ceva España cuenta con un equipo de 5 especialistas en plantas de incubación, que trabajan con gerentes locales de dichas plantas, utilizando herramientas innovadoras de gestión de datos, para así realizar un seguimiento continuo del desempeño y asegurar la mejora continua de los resultados.

ceva

Continua después de la publicidad.

El reconocimiento de calidad se realizó en base al Código de Prácticas de Calidad del servicio C.H.I.C.K Program. Este código de prácticas funciona como una guía para asegurar el cumplimiento de los más altos estándares, que serán supervisados por el Grupo Bureau Veritas en cada país, en todo el mundo, para garantizar que en cada uno de ellos se cumplan los mencionados estándares aprobados en la certificación.

 “En Ceva, sabemos que estar en el área de incubación día a día con nuestros clientes es la manera más segura de ayudarlos a obtener la mayor productividad en sus operaciones. Contamos con la gama más innovadora de vacunas para aves en el mundo, pero esto no significa nada, si no son aplicadas adecuadamente. A partir de ahora nuestros clientes pueden estar completamente seguros de que los servicios de calidad que ofrecemos para apoyar nuestros productos cumplen con los más altos estándares internacionales.” Dr. Gabriel Rshaid, Director Global de Operaciones Comerciales & Marketing

 

* C.H.I.C.K Program = Ceva Hatchery Immunization Control Keys (Programa Global de Vacunación En Incubación Para Aves).

Acerca de Ceva Salud Animal

Fundada en Francia en 1999; con tecnología, innovación, y basándose en un espíritu emprendedor, Ceva Salud Animal logró posicionarse como líder en salud animal, con especial foco en el sector de vacunas aviares. Gracias a su fuerte enfoque en el desarrollo de productos estratégicos y a un crecimiento externo en 110 países, logró asentarse en el negocio veterinario entre los primeros laboratorios del mundo. 

Acerca del Grupo Bureau Veritas

Desde su fundación en 1828, el Grupo Bureau Veritas construye de forma consistente su reconocida capacidad en asistir a los clientes a cumplir con los estándares y normativa relativa a Calidad, Salud y Seguridad, Medio Ambiente y Responsabilidad Social. La red de oficinas regionales y locales del Grupo gestionan la relación con el cliente y suministra una gama integral de servicios que incluyen la inspección, pruebas, estudios, certificación, clasificación de barcos , asistencia técnica, formación y contratación externa. Las organizaciones grandes y pequeñas, ya sean públicas o privadas, pueden confiar en Bureau Veritas para asistirles en la protección de sus respectivas marcas, activos y negocios. Desempeñamos un papel clave tanto en la gestión de riesgo como en la mejora de los procesos. Bureau Veritas es miembro de Euronext París.

Relacionado con Incubación

MÁS CONTENIDOS DE

C.H.I.C.K Program de Ceva España recibe certificación de calidad Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería