02 Mar 2020

Coronavirus: Cadena de producción de pollo se rompe en China

Un bloqueo sin precedentes de personas y propiedades para contener el brote de coronavirus ha afectado el ciclo de vida corto pero intenso de los pollos de engorde en China

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Los productores chinos de pollo esperaban que 2020 fuera un año excelente. Pero un bloqueo sin precedentes de personas y propiedades para contener el brote de coronavirus ha afectado el ciclo de vida corto, pero intenso de las aves. 

La situación amenaza la producción de carne en el país más poblado del mundo, que ya enfrenta un enorme déficit de carne porcina. En 2019, la producción avícola de China aumentó en 12% a 22,39 millones de toneladas en un intento de cerrar la brecha causada por la escasez de carne de cerdo por la peste porcina africana, que devastó la parvada doméstica.

GRÁFICO: producción de carne de pollo vs carne porcina en China

GRÁFICO: producción de carne de pollo vs carne porcina en China

 

Aproximadamente la mitad de los pollos de engorde de China son criados por productores individuales, involucrados en solo una o dos etapas de la cadena del pollo, en lugar de operaciones integradas. Y eso los hizo vulnerables a las restricciones sobre los movimientos de animales y la escasez de mano de obra como resultado de los esfuerzos de Beijing para contener la propagación de un nuevo coronavirus, que mató a más de 2.200 personas e infectó a unas 75.000.

Continua después de la publicidad.

 

Muchos caminos a las aldeas en todo el país todavía están bloqueados, lo que dificulta la entrega de alimentos y el movimiento de aves, a pesar de los esfuerzos del gobierno para aliviar problemas en industrias vitales como la de alimentos.

Algunas fábricas de alimentos para animales y mataderos todavía están cerradas, mientras que otras comienzan a reabrir después de largas vacaciones, pero operan por debajo de su capacidad. Esto obstaculizó el flujo de una cadena de suministro, que comienza con la venta de pollitos de un día, a través de plantas de incubación a granjas de producción, a través de la distribución de pollos a los productores y termina con el sacrificio de aves de engorde, todo en menos de un año.

“Cada paso necesita funcionar al mismo ritmo, de lo contrario habrá un desequilibrio”, dijo a Reuters Pequim, Pan Chenjun, analista senior de Rabobank.

 

Pan Xingle, que produce pollos de engorde bajo contrato con un matadero, en el condado de Yi, provincia de Hebei, aún espera el sacrificio de 16.000 aves de más de 50 días. El matadero acaba de reabrir después de unas largas vacaciones y hay una fila de productores esperando el sacrificio de sus aves.

Los pollos de engorde utilizados por las cadenas de comida rápida y establecimos públicos alcanzan su peso máximo de 2,6 kg (5,7 lb) en aproximadamente 40 días.

 

 “Me dijeron que tendría que esperar al menos otros 10 días”, señaló Pan. Esto significa que el productor no repondrá su granja con pollitos nuevos por un tiempo, dañando el negocio de algunos de los 45 millones de productores que crían “reproductoras” en el China.

 

coronavírus

 

Por debajo del costo

Actualmente, los precios de los pollitos de un día vendidos por estos productores están por debajo del costo, que van desde 1,4 yuanes a 2,5 yuanes (alrededor de 20 a 35 centavos de dólar) por pollito. El precio promedio del año pasado fue de 6,8 yuanes.

Zhang Yanguang, gerente de la granja de producción Beijing Lvyan Poultry Center, ubicada en una aldea en el noroeste de la capital, dijo que a pesar de que puede vender sus pollitos, las carreteras a la aldea aún están bloqueadas y los camiones no pueden entrar o salir por el coronavirus.

Peor aún, la mayoría de los mataderos en el noreste y noroeste de China todavía están cerrados, por lo que tampoco se pueden deshacer de las aves de descarte. “Todo el mercado está cerrado”, dijo, estimando que la capacidad de sacrificio actualmente sólo está en torno al 30%.

 

Si la presión sobre granjas como la de Zhang continúa después de este mes, podría obligar a algunas empresas a cerrar, dijo el analista de Rabobank, Pan Chenjun, alcanzando a las plantas de incubación que están al comenzar la cadena, lo que aumenta el stock de abuelos para producir las reproductoras.

 

“Entonces las plantas de incubación tendrán que destruir los pollitos de un día o los huevos”, señaló.

Con las escuelas y muchas fábricas y restaurantes aún cerrados por el coronavirus, la menor producción de pollo y huevos todavía no es un problema. Sin embargo, cuando el negocio retorne, los suministros pueden disminuir, dijo Pan.

Es probable que el efecto de la crisis generada por el coronavirus se pueda observar en el segundo y tercer trimestre, informó una autoridad del Ministerio de Agricultura de China a principios de la semana pasada. Desafíos similares enfrentan los productores de huevos, que no pueden colocar huevos frescos en el mercado, ni reemplazar sus gallinas de descarte.

 

coronavírus

 

“Estamos vendiendo nuestros pollitos muy baratos, por solo 1,5 yuanes, en lugar de 4 yuanes, por lo que estamos perdiendo dinero”, dijo Wang Lianzeng, presidente de Huayu Agricultural Science and Technology Co Ltd, una de las plantas de incubación más grandes del país para gallinas ponedoras.

Esta situación podría ayudar a los productores como Li Shunji, en la provincia norteña de Shandong, que vende sus huevos con pérdidas porque ya no tiene acceso a los grandes mercados de Beijing y Tianjin. Pero todavía tiene preocupaciones, ya que, mientras esperaba recibir un nuevo lote de pollitos, se preocupó por la interrupción del transporte.

“Ellos son tan frágiles en esta etapa. Moverlos puede provocar la muerte o reducir su productividad en el futuro. Pero no puedo hacer nada. Tendré que esperar “.

 

Reportaje de Hallie Gu y Dominique Patton. Informes adicionales de la sala de redacción de Beijing; Editado por Raju Gopalakrishnan.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería