INTRODUCCIÓN

A través de la mejora genética, la tasa de crecimiento de un pollo de engorde y el peso corporal ideal se han acelerado a lo largo de los años, lo que requiere una revisión periódica de las formulaciones nutricionales. Además, la investigación está proporcionando más información sobre las complejas interacciones de los componentes del alimento a nivel macro y molecular en el tracto gastrointestinal.
Al formular alimentos, teniendo en cuenta las interacciones sinérgicas y antagónicas de los ingredientes, se pueden optimizar las formulaciones para promover el rendimiento y apoyar la salud y bienestar animal.

Cinco de los minerales:

(Ca) Calcio
(P) Fósforo
(Na) Sodio
(Cl) Cloro
(K) Potasio

Que se complementan en las dietas de los pollos de engorde, siendo importantes reguladores de la homeostasis e implicados en la señalización celular.
Además, el calcio y el fósforo también son importantes en el desarrollo del esqueleto, fuerza y mantenimiento.
El Ca y el P se encuentran principalmente en los huesos y son dos de los minerales más importantes en el cuerpo. Las consecuencias de las proporciones desequilibradas o las deficiencias de Ca o P en las dietas de pollos de engorde incluyen desempeño del crecimiento reducido, eficiencia alimenticia agrandada, pobre mineralización ósea, o, en casos graves, la muerte.
La digestibilidad de aminoácidos y la disponibilidad también puede disminuir cuando hay exceso de Ca en la dieta.

FUNCIONES DE Ca Y P

En el organismo, el 99% del Ca y el 80% del P se almacenan en el hueso como hidroxiapatita. El 1% restante está en los orgánulos celulares y en el líquido extracelular.

Funciones del calcio fuera de los huesos:

Necesario para la contracción muscular
Regular los latidos del corazón
Conducción nerviosa
Coagulación de la sangre
Regula la presión osmótica celular

Fósforo orgánico unido a proteínas y células de la sangre abarca el 70 % del fósforo. El fósforo Inorgánico (Pi) se puede ionizar (fosfatos), acomplejar con cationes (Na+, Ca++, Mg++), o unido a las proteínas.

Función de Fósforo/Fosfato fuera de los huesos:

Esqueletos de ácido nucleico (ADN y ARN)
Señalización celular
Transcripción genética
Compuestos energéticos (ATP) basados en P
Actividad enzimática
Proteínas, carbohidratos, metabolismo de las grasas

DESARROLLO EMBRIONARIO

Durante el desarrollo del embrión, el P se almacena principalmente en la yema, mientras que el Ca se almacena en la yema y la cáscara del huevo.
Además, fue r...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en avinews .

Regístrate en aviNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.