Un buen control ambiental facilita que las aves estén en confort térmico y que la cama esté seca; de esta forma, se desarrolla al máximo el potencial genético de las aves con el mínimo consumo de pienso.
Cuando las condiciones climáticas obligan a calefactar las naves de broiler, Growket ofrece como solución base para sus naves tipo trasversal y combi túnel el uso de los calefactores de 85kw. Estos generadores de calor son progresivos y pueden usar el propano o gas natural, están disponibles en acero inoxidable o en aluminiozincado.
Un buen control ambiental facilita que las aves estén en confort térmico y que la cama esté seca; de esta forma, se desarrolla al máximo el potencial genético de las aves con el mínimo consumo de pienso
Por supuesto, contemplamos el resto de opciones de calefacción, para dar respuesta a las necesidades de temperatura de las diferentes áreas geográficas y a los requerimientos de manejo del avicultor. Así disponemos de generadores de diferentes potencias, de aerotermos y de tubos de calefacción. Las pantallas pueden ser de propano, butano y gas natural, con diferentes potencias, posición horizontal para un reparto óptimo y con termopar con termostato para mitigar el sobrecalentamiento.
Growket está implicada con el ahorro de energía, en términos de compromiso con el medio ambiente y con nuestros clientes, apostamos por la instalación del intercambiador de calor.
Consideramos que el control ambiental es una combinación de equipamiento y de gestión. La regulación es fundamental, así este equipamiento de calefacción es controlado por los ordenadores que instalamos en las granjas avícolas, que son sistemas de gestión completa, que monitorizan y ajustan la climatización de forma automática en función de diversos parámetros.
Se pueden gestionar desde una ubicación determinada o mediante control remoto usando un smartphone. La experiencia de Growket demuestra que la gestión informatizada del medio ambiente mejora sustancialmente los resultados productivos y económicos.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas