
Calier presentó en República Dominicana su portfolio de vacunas aviares ante más de 60 invitados, mayoritariamente médicos veterinarios, representantes de grandes productoras del país, patólogos reconocidos en el sector, asesores y técnicos.
Durante el acto se realizaron tres conferencias, la primera sobre la vacuna aviar contra la salmonella, Primun Salmonella E, desarrollada íntegramente en España y de la que se han vendido ya más de 165 millones de dosis en diferentes países del mundo; la segunda trató sobre las vacunas víricas y bacterianas Primun que se desarrollan en Colombia.
Todas estas vacunas se fabrican en los centros de innmunológicos de León y Cali (Colombia). La última conferencia fue sobre la importancia de una correcta estrategia para el control de la Salmonella.
La presentación se llevó a cabo el día 7 de noviembre en el Hotel Hodelpa Garden Court de Santiago de los Caballeros, ciudad dominicana situada en una de las zonas con mayor producción avícola del país, y contó con la presencia del Sr. José Luís Díaz-Varela, presidente y fundador del Grupo Indukern; Carlos Artigas, director general de Calier; José Gutiérrez, director de la planta de Calier en León; Andrés Félix, director de la filial de la compañía en República Dominicana; Edwin Pimentel, gerente de Calier en Colombia; Miguel Castillo, responsable técnico de Calier en Colombia; Carlos Bilello, servicio técnico de avicultura; Juan Manuel Martín-Tereso, product manager de avicultura, así como del equipo de Calier en la filial dominicana.
Actualmente, Calier cuenta ya con 17 vacunas registradas disponibles para su comercialización en ese país y apuesta por continuar ofreciendo las soluciones más convenientes para sus clientes.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N