20 Jun 2024

CalPid D+ ¡Tu solución para maximizar el retorno económico en broilers, garantizando bienestar animal y un esqueleto óptimo!

El uso continuado de Calpid D+se traduce en un mejor bienestar animal reduciendo las cojeras a la vez que aumenta significativamente el retorno económico

Calpid D+ es un producto clave de intervención, de alta solubilidad, para mejorar el bienestar animal y los KPI de la granja, lo que se traduce directamente en mejores márgenes de rendimiento.

Calpid D+ ofrece una mejor integridad esquelética y, por lo tanto, menos rasguños, celulitis y daños en la carcasa durante el procesamiento.

Uno de los mayores desafíos en la avicultura moderna es el bienestar de los broilers de rápido crecimiento, que a menudo enfrentan problemas serios de cojera.

Entre estos, la condonecrosis bacteriana con osteomielitis (BCO) emerge como una preocupación significativa, siendo la causa más prevalente de cojera en pollos de engorde comerciales.

Esta enfermedad infecciosa representa un desafío importante para la industria avícola, afectando tanto el bienestar animal como la rentabilidad de las operaciones.

¿CÓMO NOS PUEDE AYUDAR CalPid D+?

A diferencia de otros productos en el mercado, CalPid D+ promueve la eficiencia de la absorción de calcio gracias a la acción sinérgica de sus dos principios activos: la Vitamina HyD® y el pidolato de calcio.

Continua después de la publicidad.

NO es una fuente de calcio.

Además, ofrece una solución sinérgica para aumentar el transporte activo de calcio en los enterocitos, lo que contribuye a la formación de huesos con mayor densidad ósea.

De esta manera, podremos optimizar la absorción del calcio que ingieren de la dieta, ¡sin necesidad de modificar la formulación ni afectar al ratio de Ca/P!

ESTUDIO EN INGLATERRA DURANTE 10 CICLOS PRODUCTIVOS

En este contexto, presentamos los resultados de un estudio de dos años realizado por el prestigioso servicio veterinario avícola inglés, Slate Hall Veterinary Practice, en una granja de 190,000 broilers, abarcando 10 ciclos productivos, 5 antes y 5 después de empezar a utilizar CalPid D+.

El protocolo de uso se basó en la experiencia veterinaria y conocimiento del metabolismo de calcio por el veterinario responsable de la explotación, Dr Adrian Knoetze.

En pollitos existen dos fases críticas de necesidad de calcio, por lo que se estableció un protocolo de dos intervenciones,

  1. La primera intervención, realizada del día 0 al 5, tiene como objetivo apoyar el déficit de vitamina D y calcio disponible durante los primeros días.
    1. Esto se debe a la disminución de los niveles de vitamina D absorbida del saco vitelino, junto con el bajo nivel de ingesta de alimento que se observa en el pollito durante su primera semana de vida.

La granja tenía experiencia en el uso de suplementos adicionales de vitamina D en el pasado, sin embargo, las mejoras en la salud y los resultados de producción fueron comparativamente mejores al usar Calpid D+.

El estudio reveló mejoras significativas en los indicadores de salud y rendimiento de los pollos, comparados en un promedio de 5 ciclos productivos:

La mejor integridad esquelética se traduce en menos aves desarrollando osteomielitis y septicemias.

Se cree que la reducción general de septicemia observada en las aves, es un efecto directo de la menor osteomielitis que desarrollan, ya que ésta a menudo tiende a progresar en septicemia.

En conclusión, la mejor mineralización e integridad del sistema esquelético resultó en mejores tasas de crecimiento y menos lesiones bacterianas observadas en el sacrificio, lo que resultó en un rechazo significativamente menor durante el procesamiento.

Estos beneficios subrayan la importancia de adoptar soluciones innovadoras que mejoren la salud y el bienestar animal y ofrezcan un retorno económico significativo para los productores.

Este estudio reafirma el compromiso de CalPid D+ en ofrecer una solución avanzada y efectiva para uno de los problemas más críticos en la avicultura moderna, proporcionando un esqueleto más fuerte, un mayor bienestar para los animales y un mayor redimiento económico para los productores.

El uso continuado de Calpid D+se traduce en un mejor bienestar animal reduciendo las cojeras a la vez que aumenta significativamente el retorno económico.

Parámetros de Salud:

Eficiencia Alimentaria:

Parámetros productivos

RESULTADOS USO CalPid D+

Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

AUTORES

EDICIÓN aviNews España Abril 2024
Imagen Revista Olas de calor y la importancia del ambiente en avicultura de puesta

Olas de calor y la importancia del ambiente en avicultura de puesta

Irán José Oliveira da Silva Investigador Nupea – Esalq

Impacto del calor en las gallinas ponedoras comerciales y estrategias efectivas para mitigar sus efectos negativos.

Imagen Revista Explorando el uso de dosis elevadas de enzimas NSP como estrategia nutricional para mejorar el uso de nutrientes en pollos de engorde con dietas a base de trigo

Explorando el uso de dosis elevadas de enzimas NSP como estrategia nutricional para mejorar el uso de nutrientes en pollos de engorde con dietas a base de trigo

Guilherme Pasquali

Las enzimas NSP pueden mejorar la utilización de nutrientes en pollos de engorde con dietas a base de trigo y soja.

Imagen Revista Comavic: 60 años de innovación y compromiso con la avicultura

Comavic: 60 años de innovación y compromiso con la avicultura

Historia y evolución de Comavic, una empresa líder en el sector avícola en España desde su fundación en 1956.

Imagen Revista El aparato gustativo: componente clave en la nutrición de aves

El aparato gustativo: componente clave en la nutrición de aves

Eugeni Roura

El aparato gustativo en las aves difiere del conocido en animales mamíferos incluyendo la especie humana

Imagen Revista El control ambiental en granjas avícolas alcanza nuevos límites de excelencia gracias a la innovación

El control ambiental en granjas avícolas alcanza nuevos límites de excelencia gracias a la innovación

La innovación en el control ambiental, como El Corona de DACS, está transformando las granjas avícolas, mejorando eficiencia y bienestar animal.

Imagen Revista Avícola Girbés presenta su innovador sistema de aviario   convertible en colaboración con Valli

Avícola Girbés presenta su innovador sistema de aviario convertible en colaboración con Valli

Avícola Girbés en Algemesí, Valencia, ha implementado un sistema de aviario innovador en colaboración con Valli, líder en equipamiento avícola.

Imagen Revista B-Act® mejora la salud intestinal después de la vacunación contra la coccidiosis

B-Act® mejora la salud intestinal después de la vacunación contra la coccidiosis

Equipo técnico de Huvepharma

La coccidiosis sigue siendo una de las enfermedades más comunes y económicamente importantes en la producción avícola.

Imagen Revista Importancia de los minerales Zn y Cu en la nutrición de pollos. Beneficio del uso de los hidroxyminerales (Intellibond)

Importancia de los minerales Zn y Cu en la nutrición de pollos. Beneficio del uso de los hidroxyminerales (Intellibond)

Jon de los Mozos

Importancia del zinc (Zn) y el cobre (Cu) como oligoelementos esenciales para mantener la salud y la productividad de las aves.

Imagen Revista Manejo de la alimentación en producción de las ponedoras

Manejo de la alimentación en producción de las ponedoras

Equipo Técnico H&N

El potencial genético de las ponedoras H&N es notable, y gracias a las constantes inversiones en nuestro programa de selección, seguirá mejorando.

Imagen Revista Efecto de la frecuencia de volteo sobre el nacimiento y la calidad de pollito

Efecto de la frecuencia de volteo sobre el nacimiento y la calidad de pollito

Samuel Novoa

Efecto de la frecuencia de volteo sobre el nacimiento y la calidad del pollito. El ángulo y la frecuencia son factores fundamentales del volteo durante la incubación.

Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles

Segunda parte del contenido "gestión integral de producción" publicado en la revista aviNews España edición febrero de 2024

Imagen Revista Desinfección avanzada del agua de consumo en granjas avícolas

Desinfección avanzada del agua de consumo en granjas avícolas

J.A Martínez Fereira

Con la colaboración de universidades y empresas fabricantes de elementos para los dispositivos que se han utilizado, logramos acceder a tecnologías de vanguardia necesarias para alcanzar una desinfección avanzada del agua.

Imagen Revista Proyecto NETPOULSAFE: Medidas de apoyo a ganaderos y técnicos avícolas para mejorar el cumplimiento de la bioseguridad en el sector avícola

Proyecto NETPOULSAFE: Medidas de apoyo a ganaderos y técnicos avícolas para mejorar el cumplimiento de la bioseguridad en el sector avícola

Sandra Sevilla

Las medidas de Bioseguridad en el sector avícola resultan una herramienta clave para ayudar a prevenir tanto las enfermedades que provocan una disminución del rendimiento productivo de los animales como aquellas que provocan toxiinfecciones alimentarias u otras zoonosis.

Imagen Revista Ventilación de primera en granja Jonathan Soto, Sistema de ventilación MTT de Fancom

Ventilación de primera en granja Jonathan Soto, Sistema de ventilación MTT de Fancom

Granja avícola de pollos de engorde de Jonathan Soto, en Vélez Rubio, Almería, destaca por su avanzado sistema de ventilación Mínima-Transicional-Túnel (MTT) de Fancom, garantizando un clima óptimo para el crecimiento avícola.

Imagen Revista Generando un negocio más rentable: Instalación de planta solar fotovoltaica por Big Dutchman

Generando un negocio más rentable: Instalación de planta solar fotovoltaica por Big Dutchman

Planta solar fotovoltaica en una granja avícola en Sinarcas, Valencia, genera autosuficiencia energética y reduce costos de mantenimiento.

Imagen Revista DIPTRÓN®, la eficacia de ETOFENPROX en el control de Alphitobius diaperinus

DIPTRÓN®, la eficacia de ETOFENPROX en el control de Alphitobius diaperinus

Equipo Técnico Quimunsa

DIPTRÓN® con Etofenprox es la innovadora solución eficaz frente al escarabajo Alphitobius diaperinus en las granjas avícolas. La clave de la eficacia de DIPTRON frente al escarabajo de la cama es su formulación en base a Etofenprox.

Imagen Revista Cepas reasortantes de la enfermedad de Gumboro: detectadas ya en España

Cepas reasortantes de la enfermedad de Gumboro: detectadas ya en España

Equipo Técnico Ceva

El virus de la Bursitis infecciosa o Enfermedad de Gumboro (IBDV) es un patógeno altamente contagioso y resistente causante de una infección inmunosupresora en pollos.

Imagen Revista Vacunación de pollos de engorde contra Salmonella Infantis con vacuna viva de Salmonella Typhimurium

Vacunación de pollos de engorde contra Salmonella Infantis con vacuna viva de Salmonella Typhimurium

FILIP VAN IMMERSEEL

Estudio sobre la efectividad de esta vacuna viva oral para reducir la colonización de Salmonella Infantis

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería