04 Nov 2016

Cambio de accionariado en HYPRED

Esta transacción está en línea con la estrategia de desarrollo de la empresa, que tiene la intención de acelerar su expansión

HYPRED, líder europeo en soluciones de bioseguridad, desinfección e higiene en los sectores de la alimentación y la ganadería, anuncia que ARDIAN, sociedad de inversión privada independiente, ha finalizado la adquisición de la empresa al Grupo Roullier.

Fundada en 1985, HYPRED cuenta ahora con más de 400 empleados en más de 40 países y ha logrado una facturación de más de 100 millones de euros en 2015.

Esta transacción está en línea con la estrategia de desarrollo de la empresa, que tiene la intención de acelerar su expansión. HYPRED también aumentará su inversión en I + D + I en las áreas de bioseguridad (detergentes y desinfectantes) y suplementos de nutricionales para los animales, con la ambición de convertirse en líder internacional en estos mercados.

La estrategia de HYPRED también implicará el desarrollo de las fábricas existentes y un programa de adquisición en nuevos sectores y países. El primer paso será la renovación del Centro de I + D + I de Dinard en 2017, que incluye un laboratorio de investigación y un centro de ensayos y aplicaciones.

Sébastien Bossard, presidente de HYPRED dijo: «En los últimos 30 años, HYPRED se ha convertido en un líder europeo en sus mercados, y ahora estaremos apoyados por la experiencia y el equipo de ARDIAN. La nueva estructura accionarial, permite que la gerencia tome una participación en la empresa, nos permitirá ser parte del éxito de la empresa. ARDIAN tiene una ambiciosa estrategia de desarrollo para HYPRED y será un verdadero socio, ayudándonos a alcanzar y fortalecer nuestras capacidades de innovación al tiempo que otorga gran importancia al capital humano. Esta asociación llevará a importantes proyectos de desarrollo que verán a HYPRED y ARDIAN trabajando juntos y compartiendo valores y experiencia.»

Relacionado con Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE

Cambio de accionariado en HYPRED Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería