03 Dic 2018

Campollo es adquirido por Cargill en Colombia

Con esta adquisición de Campollo en Colombia, la compañía Cargill marca un nuevo hito en la expansión del negocio global de proteínas.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Con esta adquisición de Campollo, la compañía Cargill marca un nuevo hito en la expansión del negocio global de proteínas después de adquirir Pollos Bucanero en junio de 2017. La empresa Campollo, está localizada en Bucaramanga, Santander, Colombia, tiene más de 20 años de experiencia en el mercado y sus productos son una de las mejores opciones entre los consumidores y clientes de este país.

Jorge Ivan Duque, gerente general de Pollos Bucanero de Cargill, continuará liderando el negocio avícola de Cargill en Colombia. Quién ha estado trabajado en el sector avícola de América Central y Colombia, durante los últimos trece años.

Conforme a la compañía con la adquisición de Campollo se expandirá el negocio de proteínas de Cargill en América Latina, ya que se integrará a las operaciones existentes en Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

El líder de Cargill en Colombia, Jorge Ivan Duque, manifestó que “Como colombiano, estoy orgulloso que estemos fortaleciendo la forma en que servimos a nuestros consumidores y ayudando a que más comunidades prosperen. Campollo llega a millones de clientes en todo el país. La adquisición complementa y mejora nuestra cartera de productos y nuestro alcance actual se extiende aún más en el mercado colombiano”.

Además, concluyó “Estoy seguro de que esta será una integración sin problemas que beneficiará a nuestros empleados, clientes, consumidores y comunidades”.

Por su parte, el presidente de Cargill Protein Latin America, Xavier Vargas, señaló “Estamos comprometidos con esta región y estoy encantado de expandir nuestras operaciones en Colombia”.

Continua después de la publicidad.

Asimismo, Xavier Vargas añadió “Nuestros mercados y comunidades se beneficiarán si reunimos a nuestros equipos. Cargill aportará su experiencia trabajando en proteínas a través de cuatro continentes durante más de 50 años, ofreciendo a los clientes y consumidores productos consistentes y de alta calidad adaptados a los sabores locales”.

Cargill dará la bienvenida a los más de 2.500 empleados de Campollo, elevando la cantidad total de empleados de Cargill en Colombia a más de 7.500. En su conjunto, Cargill Global Poultry tiene más de 35.000 empleados en 14 países.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería