No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

02 Dic 2013

Cantos Blancos Sur cuenta con 1.200.000 gallinas ponedoras

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, aseguró durante su visitas a la granja Cantos Blancos Sur, ubicada […]

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, aseguró durante su visitas a la granja Cantos Blancos Sur, ubicada en Almendralejo, que el Ejecutivo autonómico seguirá apoyando con fondos extremeños a los sectores que son “palancas de desarrollo en nuestra comunidad y que tienen capacidad de crecimiento”, como es el sector avícola.

Monago detalló que este sector en Extremadura cuenta en estos momentos con 11 explotaciones, lo que supone el 2,5% de presencia en el mercado nacional.

“Ese peso que todavía es escaso tiene mucha capacidad de desarrollo, entre otras cosas, porque el consumo de carne de pollo está creciendo”, señaló el presidente, quiensubrayó que es, por tanto, por estas empresas por las que hay que apostar “sobre todo, porque incorporan la innovación y la competitividad como factores diferenciales y porque hacen las cosas bien en un mercado que está creciendo”.

El máximo responsable del Gobierno regional puso en valor la importancia que tiene esta empresa en el sector avícola no sólo a nivel nacional sino en toda Europa. Tal y como concretó, la granja Cantos Blancos Sur posee una capacidad productiva de 1.200.000 gallinas ponedoras.

Cabe destacar que esta empresa se constituyó en 1995 y centró desde el principio su actividad en la producción, comercialización y venta de huevos de gallina para el consumo. SOFIEX entró en el accionariado en 1997 y ha participado en dos ampliaciones de capital realizadas en los ejercicios 2005 y 2011.

La capacidad de producción de la compañía se ha ido incrementado por cada ampliación ejecutada en la granja Cantos Blancos Sur, pasando de 658 mil plazas en 2002 a los 1,2 millones de plazas que existen en la actualidad.

Fuente : Expansion.com

Continua después de la publicidad.
El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha asegurado esta mañana, durante su visitas a la granja Cantos Blancos Sur, ubicada en Almendralejo, que el Ejecutivo autonómico seguirá apoyando con fondos extremeños a los sectores que son “palancas de desarrollo en nuestra comunidad y que tienen capacidad de crecimiento”, como es el sector avícola. Monago ha detallado que este sector en Extremadura cuenta en estos momentos con 11 explotaciones, lo que supone el 2,5% de presencia en el mercado nacional. “Ese peso que todavía es escaso tiene mucha capacidad de desarrollo, entre otras cosas, porque el consumo de carne de pollo está creciendo”, ha señalado el presidente, quien ha subrayado que es, por tanto, por estas empresas por las que hay que apostar “sobre todo, porque incorporan la innovación y la competitividad como factores diferenciales y porque hacen las cosas bien en un mercado que está creciendo”. El máximo responsable del Gobierno regional ha puesto en valor la importancia que tiene esta empresa en el sector avícola no sólo a nivel nacional sino en toda Europa. Tal y como ha concretado, la granja Cantos Blancos Sur posee una capacidad productiva de 1.200.000 gallinas ponedoras. Cabe destacar que esta empresa se constituyó en 1995 y centró desde el principio su actividad en la producción, comercialización y venta de huevos de gallina para el consumo. SOFIEX entró en el accionariado en 1997 y ha participado en dos ampliaciones de capital realizadas en los ejercicios 2005 y 2011. La capacidad de producción de la compañía se ha ido incrementado por cada ampliación ejecutada en la granja Cantos Blancos Sur, pasando de 658 mil plazas en 2002 a los 1,2 millones de plazas que existen en la actualidad.Cantos Blancos Sur produce 1.200.000 gallinas ponedoras,Extremadura.-Economía y empresa Expansión.com

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería