23 Abr 2024

Caracterización del color de la piel del pollo y exploración de genes

El color de la piel es un rasgo económico importante en los pollos de carne. Un color de piel brillante y uniforme puede aumentar el valor de venta del pollo.

El color de la piel es un rasgo económico importante en los pollos de carne. Un color de piel brillante y uniforme puede aumentar el valor de venta del pollo.

 

En la situación de un creciente mercado de pollo fresco congelado, la primera impresión que un pollo de engorde presenta a los consumidores es la de su piel. El color de la piel del pollo varía de acuerdo con las preferencias o tradiciones de la población de un determinada región.

Los pollos con piel de color amarillo brillante son más populares en China, especialmente en el mercado de pollos de engorde del sur de China.

Sin embargo, el color de la piel de los pollos puede variar debido a diferencias en las razas, la dieta, la salud y la genética individual.

 

 

Continua después de la publicidad.

La nutricionista María Dolores Fernández, desde el Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo, CINCAP, de Argentina. señaló que entre un pollo de color amarillo y otro de color blanquecino-rosado no existen diferencias entre las propiedades y aportes nutricionales.


Por otra parte, desde Bachoco se informa que los pollos con piel blanca o amarilla son igual de saludables y nutritivos. Sin embargo, se destaca que el color de la piel del pollo varía de acuerdo con las preferencias o tradiciones de cada región en México. Por ejemplo, en el norte y sur se prefiere el pollo blanco, mientras que en el centro lo prefieren amarillo. 


 

 

ANÁLISIS DEL COLOR DE LA PIEL DE LOS POLLOS

Para obtener una mayor comprensión de los factores genéticos asociados con el proceso de pigmentación de la piel en los pollos, se utilizó un colorímetro y fotografías de piel de alta resolución para medir y analizar el color de la piel de los pollos.

Al analizar 534 pollos de la misma raza, edad y condición alimenticia, encontramos que los valores de color amarillento de los pollos variaban dentro de esta población. Se encontró:

SECUENCIACIÓN DE ARN

Mediante la secuenciación de ARN, se descubrió que 882 genes se expresaban diferencialmente entre la piel con los valores de amarillez más altos y más bajos.

 

CONCLUSIÓN

Estos datos ayudarán a mejorar nuestra comprensión del color amarillento de la piel del pollo y podrían contribuir a la selección de cepas de pollo específicas con una coloración de piel consistente.

 

Fuente: Abstracto del artículo  “Caracterización del color amarillento de la piel del pollo y exploración de genes implicados en la deposición del color amarillento de la piel en el pollo” – doi: 10.3389/fphys.2021.585089

Relacionado con Investigación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería