19 Jun 2017

Carrefour y Ecovalia “Plan de formación sobre el mundo bio”

Carrefour y Ecovalia aúnan esfuerzos para realizar la mayor acción formativa del sector sobre productos bio: 12.000 colaboradores de la empresa de distribución, que trabajan en puestos relacionados con productos de alimentación, participarán en el programa El Mundo BIO en Carrefour, destinado a dotar al personal de conocimientos sobre la producción ecológica, de cara a que transmitan el valor añadido de estos productos a los clientes de la distribuidora.

La acción se enmarca dentro de la apuesta de Carrefour por impulsar los productos bio y, a través de ella, sus colaboradores recibirán una formación específica sobre agricultura y ganadería (incluidas la acuicultura y las aves ecológicas), así como las garantías que suponen la certificación y sellos ecológicos que deben acompañar a estos productos.

Es aquí donde Ecovalia se implica, poniendo a disposición de Carrefour los conocimientos y experiencia de la primera entidad nacional dedicada al fomento de la producción ecológica y el consumo responsable, con más de 25 años de trayectoria en nuestro país y gran peso a nivel internacional.

Ecovalia cuenta con una masa social de 15.000 asociados, a los que se adscribe más de 1 millón de hectáreas de producción ecológica, lo que supone el 54% de la superficie total certificada en España.

Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, explica que “este plan de formación se engloba dentro de las actuaciones que desde Ecovalia y Carrefour se están diseñando conjuntamente, gracias al convenio de colaboración firmado en abril, con el fin de trabajar de la mano por el sector ecológico.”

Para esta actividad formativa, denominada El Mundo Bio en Carrefour, la distribuidora destinará 48.000 horas de su personal. El programa está compuesto por diversas materias: las características de estos productos, las demandas y preferencias de los consumidores, la importancia de las nuevas tendencias alimentarias y, por último, el compromiso de la compañía de distribución con el medio ambiente y cómo lo implementa en su actividad diaria.

El Mundo Bio en Carrefour constituye la mayor acción formativa sobre productos de agricultura ecológica jamás realizada en el sector de la distribución comercial. El programa formativo se une, además, a la reciente apertura en el centro de Madrid, del supermercado Carrefour Bio y a la creación de un surtido con más de 1.800 referencias, de alimentación y no alimentación, disponibles en los centros Carrefour. Todas estas acciones confirman la decidida apuesta de la cadena por su responsabilidad social corporativa orientada al respeto del medio ambiente.

Carrefour, hoy en día, opera en España con 49.000 empleados y en esta primera fase, pretende formar a los colaboradores que trabajan más directamente en el ámbito de la alimentación. En palabras de Gloria Cuadrado García, directora de Formación de Carrefour España: “El objetivo del programa es que todos seamos conscientes de la importancia del mundo ecológico en el entorno alimentario actual, al mismo tiempo que adoptamos nuevos hábitos de consumo y de vida, más respetuosos con el medio ambiente “.

Continua después de la publicidad.

Fuente: Generalitat Catalunya 


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería