15 Sep 2021

Carta de Sostenibilidad, AVEC lanza una declaración conjunta de todos sus miembros nacionales en favor de los retos de la sostenibilidad

AVEC y los representantes de las respectivas asociaciones nacionales integradas se comprometen a desarrollar y promover una Carta de Sostenibilidad […]

AVEC y los representantes de las respectivas asociaciones nacionales integradas se comprometen a desarrollar y promover una Carta de Sostenibilidad que se presentará a principios de 2022. La carta tendrá como objetivo encontrar el mejor equilibrio entre los tres pilares de la sostenibilidad: ambiental, social y económico, para ser coherente con los objetivos del Pacto Verde de la UE y la Estrategia de la Granja a la Mesa. 

AVEC ha iniciado un proceso de reflexión con el objetivo de afrontar los próximos retos de nuestro planeta, que consideramos que no pueden combatirse solos, sino que deben abordarse con un enfoque común. Por lo tanto, todas las partes interesadas en la cadena de producción (representantes de empresas de cría, representantes de granjeros, procesadores de alimentos, académicos y científicos) están participando en esta iniciativa. 

Con esta declaración en la Carta de Sostenibilidad, el sector europeo de la carne de aves de corral se compromete con un futuro sostenible. 

Sostenibilidad

Nuestro acuerdo 

El sector europeo de la carne de aves de corral es un sector competitivo, innovador y sostenible que contribuye significativamente a la dieta equilibrada y saludable de los habitantes de Europa y del mundo. Proveemos carne de aves de corral de alta calidad de especies como pollo, pavo, codornices, pato, ganso u otras. 

El sector de la carne de aves de corral es un activo estratégico en el sistema alimentario de la UE, con un valor de producción total de 38.000 millones de euros, con exportaciones por valor de más de 2.000 millones de euros al año y proporciona empleo directo a más de 370.000 personas. En 25.000 granjas familiares de toda Europa, se crían pollos, pavos y patos con altos estándares. 

En Europa, la producción convencional de carne de ave representa el 80% del mercado. Utilizando procesos de producción altamente eficientes, solo se necesita una cantidad mínima de recursos naturales para generar una fuente de proteínas de gran valor para la dieta humana. 

Continua después de la publicidad.

El implementar estándares más altos de bienestar para nuestros animales es parte de nuestro ADN y estamos orgullosos de ser líderes mundiales en este tema. Para lograr el bienestar animal y tener la alta calidad del producto es crucial la amplia experiencia de nuestros profesionales altamente cualificados, que aportan muchos años de experiencia a nuestro sector. 

Nuestra misión es el progreso 

Somos un sector progresista y comprometido que trabaja, constantemente, en el desarrollo de nuestros procedimientos a lo largo de toda la cadena productiva. Como sector integrado, trabajamos en estrecha colaboración y nos beneficiamos del intercambio de conocimientos en todos los niveles. 

Somos conscientes de que la sociedad y los políticos de la Unión Europea están inmersos en un intenso debate sobre el futuro de la ganadería. Nos vemos como parte activa en esta discusión y como un socio de confianza. Defendemos un diálogo abierto, receptivo y constructivo con las instituciones de la UE, los políticos y las partes interesadas pertinentes, esforzándonos por encontrar nuevas soluciones. 

Contexto

Para garantizar una transición justa hacia una producción europea de carne de aves de corral más sostenible, es necesario que las autoridades de la UE garanticen y hagan cumplir la igualdad de condiciones con los socios comerciales internacionales y exijan reglas idénticas para la carne de aves de corral importada. 

En el contexto del Pacto Verde Europeo y la estrategia De la Granja a la Mesa en la que los 27 Estados miembros de la UE se comprometieron a convertir la Unión Europea en el primer continente climáticamente neutro para 2050, el sector avícola de la UE quiere contribuir a un mundo más sostenible.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería