17 Ene 2024

Ceva Salud Animal colabora en un proyecto de realidad aumentada para optimizar el mantenimiento de los sistemas de vacunación in ovo

El laboratorio se alía con la compañía Miquel Avícola en esta iniciativa coordinada por el clúster catalán de la carne y la proteína alternativa INNOVACC con fondos de la Generalitat de Catalunya.

Ceva Salud Animal colabora, junto a Miquel Avícola, compañía especializada en la producción de huevo en la incubadora mediante técnicas de vanguardia, en el innovador proyecto de investigación ARVACCI, auspiciado por Acció Catalonia Trade & Investment y la Generalitat de Catalunya. La iniciativa tiene como objetivo facilitar y supervisar los trabajos de mantenimiento de las máquinas de vacunación in ovo en las granjas a través de la realidad aumentada. El proyecto, coordinado por el clúster catalán de la carne y la proteína alternativa INNOVACC, prueba si esta realidad aumentada es una herramienta eficiente como paso previo para su aplicación en la resolución de incidencias o en las fases de formación.

Asegurar una buena calidad de los huevos de incubación y la sanidad de los pollitos de aves de corral es imprescindible para garantizar tanto el bienestar animal como una producción óptima. Los sistemas de vacunación in ovo permiten obtener pollitos más saludables, lo que contribuye a lo largo de su vida productiva posterior. En España, la producción y comercialización de huevos para incubar y pollitos ofrecen una tendencia al alza (la producción en 2022 fue de más de 1,5 billones de unidades) y es una actividad económica importante para el sector.

El proyecto ARVACCI nace para facilitar a los operarios un protocolo visual y en tiempo real de los procesos de mantenimiento de estas máquinas y supervisar y registrar la realización de los mismos, ya que son imprescindibles para su buen funcionamiento.

Además de INNOVACC, Miquel Avícola y Ceva Salud Animal, el proyecto cuenta con la colaboración de Fundació Eurecat, centro tecnológico experto en procesos y diseños de realidad virtual.

Acerca de Ceva Salud Animal

Ceva Salud Animal (Ceva) es la 5ª empresa mundial de salud animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar.

Nuestra cartera incluye medicina preventiva, como vacunas, productos farmacéuticos y de bienestar animal para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes. Con 6.500 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa OneHealth “Juntos, más allá de la salud animal”.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Incubación

MÁS CONTENIDOS DE

Ceva Salud Animal colabora en un proyecto de realidad aumentada para optimizar el mantenimiento de los sistemas de vacunación in ovo Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería