Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Salud Animal colabora, junto a Miquel Avícola, compañía especializada en la producción de huevo en la incubadora mediante técnicas de vanguardia, en el innovador proyecto de investigación ARVACCI, auspiciado por Acció Catalonia Trade & Investment y la Generalitat de Catalunya. La iniciativa tiene como objetivo facilitar y supervisar los trabajos de mantenimiento de las máquinas de vacunación in ovo en las granjas a través de la realidad aumentada. El proyecto, coordinado por el clúster catalán de la carne y la proteína alternativa INNOVACC, prueba si esta realidad aumentada es una herramienta eficiente como paso previo para su aplicación en la resolución de incidencias o en las fases de formación.
Asegurar una buena calidad de los huevos de incubación y la sanidad de los pollitos de aves de corral es imprescindible para garantizar tanto el bienestar animal como una producción óptima. Los sistemas de vacunación in ovo permiten obtener pollitos más saludables, lo que contribuye a lo largo de su vida productiva posterior. En España, la producción y comercialización de huevos para incubar y pollitos ofrecen una tendencia al alza (la producción en 2022 fue de más de 1,5 billones de unidades) y es una actividad económica importante para el sector.
El proyecto ARVACCI nace para facilitar a los operarios un protocolo visual y en tiempo real de los procesos de mantenimiento de estas máquinas y supervisar y registrar la realización de los mismos, ya que son imprescindibles para su buen funcionamiento.
Además de INNOVACC, Miquel Avícola y Ceva Salud Animal, el proyecto cuenta con la colaboración de Fundació Eurecat, centro tecnológico experto en procesos y diseños de realidad virtual.
Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Salud Animal (Ceva) es la 5ª empresa mundial de salud animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar.
Nuestra cartera incluye medicina preventiva, como vacunas, productos farmacéuticos y de bienestar animal para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes. Con 6.500 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa OneHealth “Juntos, más allá de la salud animal”.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru