No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El huevo es un alimento versátil y con múltiples beneficios para todas las edades. Con este mensaje, Ceva Salud Animal se suma este 8 de octubre al Día Mundial del Huevo, difundiendo a través de diferentes contenidos en soportes digitales el insustituible papel del huevo para la salud humana.
El huevo aporta hasta 13 nutrientes esenciales, como la colina, que ayuda al desarrollo del cerebro fetal; la vitamina B12 y el hierro, para el crecimiento infantil y la función cerebral en general; o el yodo, que ayuda al funcionamiento saludable del sistema nervioso y mantiene la piel sana.
Los huevos constituyen una parte fundamental de la dieta. Un consumo regular de huevos como parte de una dieta saludable y equilibrada, sumado a la práctica de actividad física, puede ayudar a mantener el vigor y función muscular de las personas mayores, preservando de este modo su capacidad funcional. Asimismo, durante el embarazo, comer huevos aporta minerales, vitaminas y grasas beneficiosas para la madre y el bebé.
Además de su valor nutricional, la producción avícola de huevos es beneficiosa para el medioambiente gracias a su sostenibilidad, que la alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas por su baja huella de carbono.
Por todo ello, Ceva invita a sumarse a la celebración del Día Mundial del Huevo compartiendo en sus plataformas digitales las ventajas que ofrece el consumo de este alimento a lo largo de la vida. Todos sus contenidos pueden encontrarse en ceva.es y en su canal Aviplanet.
Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Salud Animal es la primera empresa farmacéutica veterinaria de Francia y la quinta del mundo. Su fuerza motriz es la innovación para la salud de los animales, los seres humanos y el medioambiente. El Grupo desarrolla medicamentos, vacunas, equipos y servicios para ganado (rumiantes, cerdos, aves de corral) y animales de compañía.
Facturación en 2020: 1300 millones de euros.
Sitio web www.ceva.es
Contactos de prensa:
[email protected]
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen