
El Día Mundial del Huevo es una fecha que destaca la importancia de este alimento esencial en la nutrición global de la población. Como referente en la propuesta de soluciones para la industria avícola, Ceva Salud Animal se suma a su celebración este 13 de octubre para recordar que los huevos son una fuente inigualable de nutrición de alta calidad, además de ser una opción asequible que puede contribuir significativamente a la alimentación de los seres humanos.
Para que el huevo llegue al plato del consumidor, la industria avícola necesita herramientas que favorezcan y optimicen la producción. En su objetivo de facilitar esta labor, la Unidad de Avicultura de Ceva Salud Animal pone a disposición de veterinarios y productores herramientas, soluciones y servicios de primer nivel. La colaboración con las instituciones es otro de sus pilares. Es el caso de su presencia en el evento organizado por el Instituto de Estudios del Huevo, donde se analizó la actualidad del sector con la presencia de actores principales y se entregaron los premios anuales.
Ceva Salud Animal ha desarrollado un amplio portafolio de productos frente a las principales enfermedades que afectan al sector de puesta y de carne. Es el caso de Novamune ® para el control de la enfermedad de Gumboro desde la incubadora, que le permite optimizar el plan vacunal de cada granja; Ibird ® , que permite mantener la bronquitis infecciosa bajo control desde la incubadora; Vectormune ® FP ILT + AE, la vacuna de virus vivo recombinante de la viruela aviar, que expresa la proteína de fusión de membrana y la proteína de encapsidación del virus de la laringotraqueítis infecciosa aviar; Cevac ® Salmovac, que aporta protección temprana, amplia y duradera e inmunización frente a Salmonella enteritidis y Salmonella typhimurium; o MS- H ® , para la inmunización activa frente a Mycoplasma synoviae.
Uno de los aspectos más destacados de la participación de Ceva Salud Animal en el Día Mundial del Huevo es su compromiso con el concepto de One Health, especialmente en lo que respecta a la vacuna frente a Salmonella. La empresa está firmemente dedicada a la promoción de la salud tanto animal como humana, reconociendo la importancia de un enfoque integral para garantizar la seguridad alimentaria y la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos.
Además, la compañía trabaja bajo su iniciativa “Less is More”, que busca simplificar los programas de vacunación en gallinas ponedoras a través de nuevas tecnologías. Esta estrategia revolucionaria tiene como objetivo ayudar a las granjas avícolas a alcanzar sus metas de seguridad y eficacia al reducir hasta en un 50 % la aplicación de vacunas, lo que a su vez promueve una producción más sostenible y eficiente.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru