Ceva Salud Animal participará de manera activa en el XXII Congreso de la World Veterinary Poultry Association (WVPA), que se llevará a cabo del 4 al 8 de septiembre en Verona (Italia). La delegación española acudirá a este esperado evento con un grupo de profesionales del sector avícola español, quienes podrán participar en el simposio científico “Nuevas dimensiones de la vacunación para enfrentar los futuros desafíos de las enfermedades aviares”; que la compañía ha programado para el jueves 7 de septiembre.
El congreso, que cuenta con Ceva Salud Animal como patrocinador diamante, atraerá a veterinarios, científicos, investigadores y profesionales de la avicultura de todo el mundo para abordar temas que van desde las enfermedades infecciosas y parasitarias más relevantes hasta cuestiones de actualidad como la reducción del uso de antibióticos, zoonosis, seguridad alimentaria, bienestar animal y sostenibilidad.
Uno de los puntos fuertes del congreso de la WVPA es el simposio de Ceva Salud Animal, donde los asistentes podrán analizar la dimensión que está adquiriendo la vacunación y los nuevos desafíos que plantea la vacunación en el sector avícola. A través de ejemplos concretos, la compañía ilustrará todo lo que implica el control de los virus o el impacto que está teniendo, y tendrá, la influenza aviar.
Ceva Salud Animal dispone de vacunas de última generación que brindan soluciones a los productores. Además, su constante colaboración con profesionales de campo le permite recopilar datos exhaustivos sobre el desempeño y la eficacia de la inmunización de las aves en situaciones reales. La compañía trabaja en estrecha colaboración con científicos para establecer nuevas dimensiones en el control de virus y enfermedades, lo que le permite desarrollar vacunas de amplio espectro y protección para poder reducir su transmisión. Durante el simposio, también se presentarán medidas para poder abordar las principales enfermedades que afectan a la producción avícola y se analizará la nueva generación de vacunas disponibles contra la influenza aviar.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas