10 Abr 2024

Ceva Salud Animal obtiene la licitación francesa para la vacunación frente a la influenza aviar con Respons AI H5

Habiendo obtenido esta licitación en Francia, Ceva Salud Animal pronto verá su vacuna aplicada en incubadoras y granjas en el suroeste de Francia, además de haber recibido también un pedido de las autoridades sanitarias de Hungría para establecer un banco de vacunas

Ceva Salud Animal ha logrado un hito histórico al asegurar una parte sustancial de la licitación pública lanzada por el Ministerio de Agricultura de Francia para suministrar dosis de la vacuna Respons AI H5 contra la influenza aviar en patos. Esta noticia representa un paso adelante significativo en la lucha contra las enfermedades aviares y consolida aún más su posición en el campo de la vacunación avícola. Habiendo obtenido esta licitación en Francia, Ceva Salud Animal pronto verá su vacuna aplicada en incubadoras y granjas en el suroeste de Francia, además de haber recibido también un pedido de las autoridades sanitarias de Hungría para establecer un banco de vacunas.

Este logro único en la historia de Ceva Salud Animal ha sido posible gracias al rápido desarrollo de la vacuna Respons AI H5, un producto innovador que utiliza tecnología de ARN por primera vez para animales. La investigación para este proyecto comenzó en 2020, cuando importantes epidemias de influenza aviar afectaron a Europa y Estados Unidos. Esto llevó a Ceva Salud Animal a desarrollar y producir una vacuna, antes incluso de cualquier decisión oficial de vacunación. La producción de la vacuna comenzó oficialmente en enero de 2023.

Para lograr el ambicioso objetivo de producir 50 millones de dosis en un año, Ceva Salud Animal movilizó el conocimiento de sus equipos en diferentes sitios: Phylaxia para el vector lipídico, Riems para el ARN, Libourne para la formulación, llenado y producción de solventes, y Beaucouzé para el análisis de GMP (Good Manufacturing Practice).

Esta producción en múltiples ubicaciones de Respons AI H5 requirió un alto nivel de coordinación y colaboración para sacar lotes en una operación que tuvo éxito gracias al incansable trabajo de los equipos y la sinergia creada.

“Este es un momento especial. Hemos visto nuestros límites y nuestras fortalezas. Nuestros límites, en la dificultad que tuvimos para unir todas las piezas para estar listos a tiempo. Pero sobre todo nuestras fortalezas y la energía que las personas fueron capaces de desplegar para dar vida a un proyecto así. Mi más cálido agradecimiento a cada uno de ellos. ¡De esta maravillosa aventura recordaremos las frustraciones y las batallas, pero sobre todo el maravilloso resultado de que nuestra vacuna se va a utilizar en incubadoras y granjas del suroeste de Francia!”, explicó Marc Prikazsky, CEO de Ceva Salud Animal, durante las celebraciones organizadas para los equipos del proyecto Respons AI H5.

Relacionado con Tendencia

MÁS CONTENIDOS DE

Ceva Salud Animal obtiene la licitación francesa para la vacunación frente a la influenza aviar con Respons AI H5 Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería