
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Siguiendo con su línea de apoyo a la salud global, Ceva Salud Animal se ha sumado a la Plataforma One Health, una red de ámbito estatal que comenzó su andadura en noviembre.
Ceva Salud Animal ha sido pionera al crear la figura de One Health Project Manager en la compañía, y siempre ha mostrado su alineamiento con el enfoque One Health desde todas sus áreas de negocio.
Ceva promueve la prevención de enfermedades zoonóticas con herramientas como sus vacunas para porcino, rumiantes y aves, y sus antiparasitarios para mascotas. Asimismo, contribuye a la lucha contra las resistencias antimicrobianas con la reducción y uso razonable de antibióticos, y ofrece planes diseñados específicamente según las necesidades de cada granja porcina.
Precisamente, fruto de este compromiso, Ceva celebró recientemente el evento HEALTH CONNECTION, en el que reunió a veterinarios, médicos y psicólogos con un planteamiento novedoso para abordar las claves del concepto One Health y construir el mapa de conexiones que hacen de la salud humana, de los animales y del planeta una sola salud.
La Plataforma One Health
La Plataforma One Health agrupa a más de un centenar de entidades entre las que se encuentran organizaciones colegiales, asociaciones, fundaciones, empresas, centros de investigación y universidades.
Su principal objetivo es impulsar y difundir el movimiento One Health desde una orientación holística de la salud y los tres componentes que la sostienen: la salud humana, la salud de los animales y la salud ambiental.
Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Salud Animal es la primera empresa farmacéutica veterinaria de Francia y la quinta del mundo. Su fuerza motriz es la innovación para la salud de los animales, los seres humanos y el medioambiente. El Grupo desarrolla medicamentos, vacunas, equipos y servicios para ganado (rumiantes, cerdos, aves de corral) y animales de compañía.
Facturación en 2020: 1300 millones de euros.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen