06 Jul 2023

Ceva Salud Animal y One Health, del concepto a las acciones concretas

Gracias a la labor que realiza Ceva Salud Animal la convierten un actor clave en la promoción de la salud y el bienestar de los animales y las personas

Ceva Salud Animal es una empresa comprometida con la prevención y control de las zoonosis, enfermedades transmitidas entre animales y seres humanos. En el Día Mundial de las Zoonosis, que se celebra cada 6 de julio, la compañía destaca la importancia de la prevención y se esfuerza por crear un mundo donde humanos y animales coexistan sin la amenaza de enfermedades. Trabajando estrechamente con veterinarios, ganaderos y autoridades de salud, desarrolla soluciones innovadoras como vacunas, diagnósticos y programas educativos para prevenir y controlar las enfermedades zoonóticas.

La empresa lleva el concepto One Health a la acción, colaborando con entidades y fundaciones que mejoran la vida de animales y personas. A través del Ceva Wildlife Research Fund, financian investigaciones aplicadas para preservar la salud de animales salvajes, como el proyecto de preservación del koala en colaboración con la Universidad de Sunshine Coast. También apoyan el programa de vacunación contra la gripe aviar en el zoológico Pairi Daiza.

Ceva Salud Animal se dedica a la prevención integral de enfermedades parasitarias, como demuestra su proyecto Check & Protect, que busca mejorar el conocimiento y la prevención de enfermedades parasitarias en perros. Se realiza junto con la colaboración de las clínicas KIVET y CLINICANIMAL. Además, ofrecen soluciones como Vectra 3D, un antiparasitario resistente al agua que protege a los perros de picaduras de flebotomos y mosquitos transmisores de enfermedades como la leishmaniosis y la dirofilariosis.

En el sector porcino, Ceva Salud Animal acompaña en el desafío de reducir el uso de antibióticos, proporcionando soluciones y planes de salud específicos y actualizados. Además, promueven el enfoque integral de Una Sola Salud en las granjas porcinas a través del Premio Especial One Health en los Porc d’Or de Capa Blanca.

En cuanto a las vacunas, Ceva Salud Animal ofrece un amplio porfolio para combatir las zoonosis. En producción porcina, destacan vacunas como Salmoporc contra Salmonella Typhimurium, la gama Respiporc contra la Influenza y las autovacunas Biovac contra Streptococcus suis. Para el ganado vacuno y caprino, ofrece Coxevac contra la fiebre Q, una enfermedad zoonótica que causa pérdidas reproductivas importantes. Asimismo, cuenta con la web www.fiebreq.com para analizar esta enfermedad causada por Coxiella burnetii.

En avicultura, además de la vacuna Salmovac contra Salmonella, Ceva Salud Animal está involucrada en la lucha contra la gripe aviar, colaborando con la Administración y las interprofesionales para desarrollar un plan específico para España.

La labor de Ceva Salud Animal en la prevención, control y tratamiento de las zoonosis, así como su compromiso social y un enfoque One Health que lleva a acciones concretas, hacen de la compañía un actor clave en la promoción de la salud y el bienestar de los animales y las personas.

Continua después de la publicidad.

Acerca de Ceva Salud Animal

Ceva Salud Animal (Ceva) es la 5ª empresa mundial de salud animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar.

Nuestra cartera incluye medicina preventiva, como vacunas, productos farmacéuticos y de bienestar animal para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes. Con 6.500 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa OneHealth: “Juntos, más allá de la salud animal”.

Facturación en 2022: 1.530 millones de euros.

Relacionado con Tendencia

MÁS CONTENIDOS DE

Ceva Salud Animal y One Health, del concepto a las acciones concretas Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería