
Hoy marca un hito significativo en la industria avícola de incubación ya que Ceva Santé Animale (Ceva), líder en tecnología para las salas de incubación, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su nuevo equipo automático de Separación por Género en pollitos de un día para broiler.
Esta innovación resuelve la necesidad de una solución más eficiente y rentable que el actual proceso de clasificación por género manual.
Ceva ha desarrollado un equipo modular y compacto que promete optimizar la producción y mejorar la eficiencia operativa para las incubadoras en todo el mundo.
“Ceva es líder mundial en vacunación avícola, y en temas de plantas de incubación. Acceder a métodos de vacunación de última generación y a tecnologías para la sala de incubación, es una demanda constante de los clientes de Ceva; estamos muy contentos de continuar con nuestro compromiso aportando esta nueva solución, en beneficio de nuestros clientes y de la industria avícola”, Palabras de Sylvain Comte, Director de Franquicia Avícola de Ceva Santé Animale.
Durante muchos años, Ceva ha estado comprometida con ofrecer innovación en la planta de incubación, para apoyar a los productores avícolas que enfrentan desafíos globales, como la escasez de mano de obra y proporcionar una producción sostenible.
SOBRE CEVA SANTÉ ANIMALE
Ceva Santé Animale (Ceva) es la quinta empresa global de salud animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones de salud innovadoras para todos los animales, para garantizar el más alto nivel de cuidado y bienestar.
Con más de 7,000 empleados ubicados en 47 países, Ceva se esfuerza diariamente por hacer realidad su visión como una empresa de One Health: “Juntos, más allá de la salud animal”.
Facturación de 2023: 1.6 mil millones de euros. www.ceva.com
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N