Los aditivos fitogénicos para alimentos balanceados se encuentran en primera posición a la hora de sobrepasar los retos de la alimentación animal del hoy y el mañana.
Jackie Roembke, editora de Feed Strategy Magazine y Tobias Steiner, director de marketing estratégico de Delacon, están conversan sobre los desafíos y cambios en la industria de la alimentación animal.
Más sobre Delacon
Desde su principio en 1988 Delacon ha seguido la visión de su fundador Helmut Dedl en liderar una forma natural en la que se mantiene al animal desempeñando y saludable. Él insistentemente buscó alternativas para antibióticos y sintéticos promotores de salud que pudiesen asegurar una producción de ganado sostenible y rentable junto a seguridad en el alimento.
Con inversión en investigación y desarrollo de los aditivos para alimentos a base de plantas, Delacon comienza a reemplazar la creencia con conocimiento fundamental. En este momento surge una nueva categoría desconocida de aditivos de alimentos; Delacon crea su propio mercado y acuña el término «aditivos fitogénicos para alimentos balanceados».
Los aditivos fitogénicos para alimentos balanceados se encuentran en primera posición a la hora de sobrepasar los retos de la alimentación animal del hoy y el mañana.
Lo que comenzó como un mercado pequeño ha crecido y se ha convertido en uno de importancia global ya que la agricultura animal responde a la llamada de un público que pide un uso responsable de antibióticos, una producción animal sostenible y transparencia para el consumidor. Al expandirse rápidamente el segmento del mercado, Delacon continua siendo el líder global de este mercado.
También puede interesar:
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime