28 Dic 2018

Chile entre los principales exportadores de carne de ave a nivel mundial

Nuevamente, Chile se ha posicionado dentro de los principales jugadores a nivel mundial en el mercado exportador de carne de ave, así como de otras carnes.

Conforme a los datos entregados por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, Odepa, y el Banco Central de Chile, los envíos cárnicos en el acumulado a noviembre alcanzaron US$815 millones, representando un incremento de 20,7% en valor en relación a los US$675 millones obtenidos en ventas al exterior durante el mismo período del año pasado.

Con respecto, a los embarques de carne de pollo y pavo, estos resultaron en ventas por US$333 millones, cifra que representa un aumento de 33,8% en comparación al mismo lapso del año 2017.

Según cita El Mercurio, de acuerdo con Expocarnes, Chile cerró el ejercicio anterior en el duodécimo lugar, entre los mayores exportadores por volumen de carne de pollo y pavo, con la venta de 100 mil toneladas.

Estas cifras son optimistas para la industria avícola exportadora, no obstante se prevé un crecimiento aún mayor para el próximo año.

 

Lo señalado anteriormente, se debe a que China comunicó el mes pasado que levantará la alerta por Influenza Aviar que afectaba a los envíos de carne de pavo chilena ya que en enero del año anterior se presentaron focos de dicha enfermedad en algunos planteles de la empresa Sopraval localizada en Nogales y Quilpué, Chile. Debido a que este país asiático tiene un rol fundamental como mercado de destino para la industria avícola chilena.

Este año, las exportaciones cárnicas han sido lideradas por la carne porcina, comercializándose envíos por un valor de US$448 millones a noviembre de 2018, lo cual representa un alza de 12% a igual período del año pasado.

Continua después de la publicidad.

De manera tal que, según los datos de Expocarnes, Chile se ha posicionado como el sexto mayor exportador de carne porcina en volumen a nivel mundial, con 180 mil toneladas vendidas al exterior. – Medio – El Mercurio.

En tanto, todavía siguen siendo menos significativos los envíos de carne bovina con respecto a volumen, totalizando embarques por 7.928 toneladas en el acumulado a noviembre. Es más, durante el año, Chile ha importado aproximadamente 180 mil toneladas de carne bovina, principalmente de procedente de Brasil, Paraguay y Argentina.

A pesar que el mercado interno continúa comprando carne bovina en el extranjero, este tipo de carne tiene un gran potencial de crecimiento de exportación sobre todo por lo que significa el mercado chino. De acuerdo al embajador chileno en China, Luis Schmidt, ha subrayado en diversas oportunidades que se puede observar un gran espacio de crecimiento para la carne bovina en este mercado asiático.

Además, se destaca que, en la publicación de El Mercurio, en el acumulado a noviembre de 2018, Chile ha tenido ingresos por concepto de exportación de carne bovina de US$34 millones. De esta cifra, US$17,7 millones ha correspondido a ventas efectuadas a China, representando 52,2% del valor de las ventas totales.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería