20 Ago 2019

Chile: Exportación de carne de ave registra incremento de 20% en 2019

En Chile, entre enero y julio de 2019, las exportaciones de carne de ave totalizaron 85.528 toneladas, cifra que significa un incremento de 20% en relación a igual lapso del año anterior.

En Chile, entre enero y julio de 2019, las exportaciones de carne de ave totalizaron 85.528 toneladas, cifra que significa un incremento de 20% en relación a los envíos realizados en igual período del año pasado. Así fue informado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, Odepa.

Durante este período acumulado de siete meses, el valor exportado por concepto de carne de ave fue de US$ 222,3 millones, registrándose un aumento de 9% en relación al mismo período del año anterior.

Principales destinos exportadores para la carne de ave chilena (por valor) fueron: China, 25%; Estados Unidos, 25%; Reino Unido, 11%; Puerto Rico, 11%; México, 10%; Holanda, 5%; y Alemania, 4%.

 

Producción de Carne de Ave en Chile

 

Carne de Pollo

Continua después de la publicidad.

En Chile, durante el trimestre abril – junio de 2019, se registra para pollos de engorde un sacrificio de 73.251.199 aves a nivel país, equivalentes a 166.927 toneladas, estableciéndose un incremento de 1,8 % comparado con igual lapso del año pasado, según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile.

En términos relativos, el mayor volumen de producción de pollos de engorde, broilers, fue observado en las regiones de O´Higgins y Ñuble, que aunadamente aportaron 66,4% del total nacional, registrando un aumento interanual de 5,6%. Para luego proseguir la Región Metropolitana con 30,2% de la producción total del país y una disminución de 3,7%. Ver producción de pollos de engorde del primer trimestre 2019.

 

CHILE EVOLUCIÓN DE POLLOS DE ENGORDE SEGUNDO TRIMESTRE 2019

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, INE.

 

 

Carne de Pavo

En pavos fueron sacrificadas 2.141.277 aves en el trimestre de referencia, correspondientes a 20.437 toneladas, marcando una disminución de 16,3% en relación con igual trimestre de 2018.

La producción de pavos se concentró en Arica y Parinacota, Coquimbo y Valparaíso, regiones que en su conjunto aportaron 83,7% del total nacional, descendiendo 17,1% respecto al mismo período del año anterior.

 

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería