03 Sep 2018

Chile: Exportación de carne de pollo crece 18% en primer semestre 2018

Durante el primer semestre de 2018, las exportaciones de carne de pollo de Chile mostraron un aumento de 18% en volumen con 76.307 toneladas vara.

Durante el primer semestre de 2018, las exportaciones chilenas de carne de pollo mostraron un aumento de 18% en volumen con 76.307 toneladas vara. Esta cifra fue emitida por el Servicio Nacional de Aduanas de Chile.

Esta información fue publicada por el medio Estrategia, donde se indica que, de enero a junio de 2018, el total exportado de carnes blancas de Chile fue de 259.082 toneladas vara por un monto de US$479 millones, esta cifra es 28% superior a igual período del año anterior.

Carne de pollo

En el primer semestre de 2018, los embarques de carne de pollo alcanzaron un volumen de 76.307 toneladas vara, lo cual significa un aumento de 18% con respecto al mismo semestre del año pasado. Asimismo, con respecto al valor en divisas obtenido por este concepto fue de US$153 millones, es decir 29% superior al mismo lapso analizado.

Durante el primer semestre de 2018, las exportaciones de carne de pollo en Chile crecieron 18% en volumen y 29% por concepto de ingreso de divisas.

Carne de Pavo

El comportamiento de la carne de pavo, de enero a junio de 2018, fue positivo, logrando exportar 17.732 toneladas vara por un monto aproximado de US$44 millones. Lo cual ha significado que, durante estos seis meses, este producto tuviera un incremento en cuanto a volumen de 122% y en términos monetarios de 110%. Este país ha podido recuperar los niveles de exportación de la carne de pavo del año 2016, debido al brote de Influenza Aviar de Baja Patogenicidad ocurrido en Chile en el año 2017.

Continua después de la publicidad.

Los destinos principales de exportación de la carne de ave -pollo y pavo – fueron: EE.UU.,37%; Unión Europea, 32%; México, 11%; y China, 11%.

Carne Porcina

Para la carne porcina, en el primer semestre de 2018, los envíos en términos de valor se incrementaron en 20% y en cuanto a volumen 14% en comparación con el mismo semestre del año pasado. Lo cual, conforme a las cifras del Servicio Nacional de Aduanas significa que en carne porcina se exportaron 165.052 toneladas vara por un monto de alrededor de US$281 millones.

En relación al origen de este crecimiento, en el medio Estrategia el presidente Ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Carnes (EXPOCARNES), Juan Carlos Domínguez, expresó que “Las exportaciones continúan siendo el motor de crecimiento de la industria. Las empresas han hecho un gran esfuerzo para aumentar la eficiencia en sus procesos productivos y así disponer de un mayor volumen para satisfacer la demanda actual”.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería