16 May 2022

Chile: ¡Gran alcance de promoción del consumo de huevo en Redes Sociales!

En Chile, aproximadamente 8,5 millones de personas, pertenecientes al grupo objetivo de promoción del consumo de huevo, fueron alcanzadas en […]

En Chile, aproximadamente 8,5 millones de personas, pertenecientes al grupo objetivo de promoción del consumo de huevo, fueron alcanzadas en el periodo comprendido desde abril de 2021 a marzo de 2022, a través de las plataformas de redes sociales de Chilehuevos, que están presentes en Facebook e Instagram.

 

Cabe recordar que el grupo objetivo central de la campaña de publicidad de la Asociación corresponde a mujeres, dado que siguen siendo las principales decisoras de compra de alimentos en los hogares chilenos.

 

La comunicación brindada en las redes sociales de Chilehuevos da cuenta de lo anterior, puesto que 85% de su uso correspondió a personas del sexo femenino.

 

En forma desglosada, el alcance registrado por las redes sociales de la Asociación fue la siguiente:

Continua después de la publicidad.

 

*El rango etario se concentró entre los 25 y 64 años.

 

Nivel de compromiso e interacción

Una medida de la efectividad de la publicidad en redes sociales es su engagement, que corresponde a un indicador que revela el nivel de compromiso e interacción que tiene una audiencia o consumidor con un contenido publicado, compartiéndolo a través de plataformas digitales como sitios web, redes sociales, correos electrónicos, o por el tiempo que pasan los usuarios interactuando en dichas plataformas.

 

La campaña desarrollada por Chilehuevos en los últimos doce meses superó 6%, un valor muy por sobre el 3% promedio que alcanzan campañas similares en el país.

 

Medida de efectividad en RRSS

Otra medida de la efectividad de la campaña desarrollada por la Asociación en redes sociales corresponde a la valoración otorgada por parte de la audiencia de Facebook, que alcanzó una puntuación de 4,7, en un máximo de 5 puntos.

 

Periodicidad de la comunicación en RRSS

La comunicación en redes sociales de Chilehuevos, a diferencia de la que realiza en otros medios, es permanente, es decir, opera todos los meses del año. Cada día se realiza un posteo distinto, proveniente de una programación semanal de contenidos, prolijamente diseñados.

Los resultados que se alcanzan son permanentemente monitoreados, en términos de aceptación y valoración de la audiencia, con el fin de realizar eventuales ajustes que permitan maximizar su efectividad.

 

Tipo de publicaciones en RRSS

Las publicaciones incluyen láminas fijas como también videos. Los contenidos principales abarcan recetas basadas en huevo, así como recomendaciones de consumo fundados en atributos nutritivos del alimento.

También se publican otros contenidos misceláneos asociados al huevo que ayudan a mantener la atención de los participantes.

 

Fuente: Chilehuevos


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería