28 Jun 2021

Ingreso ilegal de huevos a Chile: Riesgo Zoosanitario

En Chile, de manera ilegal fueron ingresados más de nueve mil unidades de huevos de gallina implicando un alto riesgo […]

En Chile, de manera ilegal fueron ingresados más de nueve mil unidades de huevos de gallina implicando un alto riesgo zoosanitario, a través de la región de Tarapacá de forma clandestina y por pasos no habilitados, siendo decomisados en control carretero conjunto realizado por personal de Carabineros y del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, en barrera intermedia de Huara.

 

Además, según se informa desde el Gobierno Regional de Tarapacá, el operativo permitió decomisar carnes frescas de aves, llamo y embutidos. Lo cual, era transportado envuelto en papeles de diario, sin cadena de frío que permitiera su conservación y apto para consumo humano. En tanto, que en bolsas de basura y al interior de cajas de cartón se encontraban almacenados quesos frescos.

El Servicio Agricola Ganadero de Chile, SAG, informo por su cuenta de Twitter esta situación (https://twitter.com/sagchile/status/1408518248140881936?s=20):

 

huevos ingreso ilegal a Chile 2021

El Director Regional del SAG Tarapacá, Alfredo Fröhlich, manifestó su preocupación por la comisión de este ilícito, por cuanto aseveró, se está en presencia de un contrabando de especies de origen animal y vegetal que no cumplen con la regulación fito y zoosanitaria del país, y por ende son potenciales portadores de plagas o enfermedades que pueden afectar la sanidad de la agricultura y ganadería nacional, y al mismo tiempo la salud de las personas.

 

Continua después de la publicidad.

También, detalló en la publicación oficial que “Durante la fiscalización y al momento de solicitar los documentos que acreditaran la legítima procedencia de los productos, el chofer del vehículo indicó que se trataba de producto de origen clandestino, los cuales habían sido internados a la región por pasos no habilitados en la frontera y que serían comercializados en ferias libres de Iquique y Alto Hospicio, lo cual reviste una gran preocupación, pues se trata de alimentos que no cumplen con las condiciones mínimas de inocuidad y que además pueden ser diseminadores de plagas o enfermedades.

 

Finalmente, Alfredo Fröhlich informó que además al interior del medio de transporte se detectaron también locotos, caiguas, jengibre, porotos verdes y hierbas (Quinquina), productos que fueron trasladados hasta el laboratorio del SAG, donde serán sometidos a muestreo para la búsqueda de estados inmaduros de plagas cuarentenarias y posteriormente destruidas.

 

Fuente: Gobierno Regional de Tarapacá y SAG.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería