28 Jun 2021

Ingreso ilegal de huevos a Chile: Riesgo Zoosanitario

En Chile, de manera ilegal fueron ingresados más de nueve mil unidades de huevos de gallina implicando un alto riesgo […]

En Chile, de manera ilegal fueron ingresados más de nueve mil unidades de huevos de gallina implicando un alto riesgo zoosanitario, a través de la región de Tarapacá de forma clandestina y por pasos no habilitados, siendo decomisados en control carretero conjunto realizado por personal de Carabineros y del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, en barrera intermedia de Huara.

 

Además, según se informa desde el Gobierno Regional de Tarapacá, el operativo permitió decomisar carnes frescas de aves, llamo y embutidos. Lo cual, era transportado envuelto en papeles de diario, sin cadena de frío que permitiera su conservación y apto para consumo humano. En tanto, que en bolsas de basura y al interior de cajas de cartón se encontraban almacenados quesos frescos.

El Servicio Agricola Ganadero de Chile, SAG, informo por su cuenta de Twitter esta situación (https://twitter.com/sagchile/status/1408518248140881936?s=20):

 

huevos ingreso ilegal a Chile 2021

El Director Regional del SAG Tarapacá, Alfredo Fröhlich, manifestó su preocupación por la comisión de este ilícito, por cuanto aseveró, se está en presencia de un contrabando de especies de origen animal y vegetal que no cumplen con la regulación fito y zoosanitaria del país, y por ende son potenciales portadores de plagas o enfermedades que pueden afectar la sanidad de la agricultura y ganadería nacional, y al mismo tiempo la salud de las personas.

 

Continua después de la publicidad.

También, detalló en la publicación oficial que “Durante la fiscalización y al momento de solicitar los documentos que acreditaran la legítima procedencia de los productos, el chofer del vehículo indicó que se trataba de producto de origen clandestino, los cuales habían sido internados a la región por pasos no habilitados en la frontera y que serían comercializados en ferias libres de Iquique y Alto Hospicio, lo cual reviste una gran preocupación, pues se trata de alimentos que no cumplen con las condiciones mínimas de inocuidad y que además pueden ser diseminadores de plagas o enfermedades.

 

Finalmente, Alfredo Fröhlich informó que además al interior del medio de transporte se detectaron también locotos, caiguas, jengibre, porotos verdes y hierbas (Quinquina), productos que fueron trasladados hasta el laboratorio del SAG, donde serán sometidos a muestreo para la búsqueda de estados inmaduros de plagas cuarentenarias y posteriormente destruidas.

 

Fuente: Gobierno Regional de Tarapacá y SAG.


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería