15 Ene 2018

Chile prevé aumento en la exportación de carne de ave para 2018

El año 2017, la carne de ave sólo aporto 29% de los ingresos monetarios por concepto de exportaciones cárnicas, debido al brote de Influenza Aviar acontecido en Chile en enero del año pasado.

Sin embargo, en los últimos veinte años los embarques de carnes blancas han crecido a una tasa promedio anual de 15%, consolidándose como uno de los principales sectores exportadores de Chile. Esto fue abordado durante el “Seminario Internacional de las Carnes: Presente y Futuro”, organizado por la Asociación Gremial de Exportadores de Carnes de Chile – EXPOCARNES, y contó con la participación de destacados expertos internacionales, autoridades de Gobierno, productores cárnicos (especialmente avícolas y porcinos), además de otros actores vinculados al sector.

El encuentro, que se desarrolló en el marco de un proyecto cofinanciado a través del Fondo de Promoción Agropecuaria de ProChile, organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. La apertura del evento estuvo a cargo del presidente de EXPOCARNES, Juan Carlos Domínguez, quien posteriormente expuso sobre el presente y futuro de las carnes chilenas en el mercado global.

La Asociación de Exportadores de Carnes de Chile (EXPOCARNES), anticipa que este año 2018 será un año excepcional para los envíos de carnes rojas y blancas. El presidente del gremio, Juan Carlos Domínguez, prevé que este año se realicen embarques cercanos a las 452 mil toneladas en volumen, los que podrían generar ventas récord por más de US$1.000 millones. El alza representaría un incremento de 21,1% en valor en comparación con los más de US$825 millones que se comercializaron el año pasado.

El presidente de EXPOCARNE afirmó que los determinantes que están impulsando este incremento son la creciente demanda mundial por alimentos ricos en proteínas y el aumento de la clase media, sobre todo en China.– Economía y Negocios – El Mercurio.

Con respecto a la variedad de productos, Juan Carlos Domínguez estimó que la carne porcina mantendrá el liderazgo que tuvo en 2017, ejercicio en que generó ventas por más de US$465 millones, lo que representó 56% de la participación de mercado en términos de precio. Tras la comercialización de carne porcina, el pollo -que el año pasado significó 29% de los envíos en dinero- seguirá en segundo lugar. Muy por detrás de estas variedades aparece el pavo, el vacuno y otros tipos.

El dirigente gremial explicó que el año pasado se podría haber alcanzado el récord de exportaciones que se proyecta para 2018, pero no se logró debido a las contingencias sanitarias que enfrentó la producción de pavos en enero con los brotes de gripe aviar. “Por eso, uno de los desafíos más importantes es resguardar nuestro patrimonio sanitario. De no ser así, las consecuencias son evidentes”, señaló. Agregó que el crecimiento de este año irá de la mano de una recuperación en los embarques de pavo, y un alza en los envíos de pollo y porcinos.

Continua después de la publicidad.

Conforme a ODEPA (Oficina de Estudio y Políticas Agrarias) de Chile, la producción de carnes en Chile es liderada por la de aves, que es altamente integrada y se concentra en un reducido número de productores, alcanzando 675 mil toneladas. En segundo lugar se encuentra la producción de carne de porcina, que cuenta con 237 mil reproductoras y llega a 584 mil toneladas, de las cuales cerca de 40% se destina a la exportación. Luego se ubica la producción bovina (200 mil toneladas), orientada principalmente al mercado interno y muy relevante, ya que cuenta con sobre 120 mil productores.

Respecto de la carne de vacuno, que en 2017 representó 5% de los envíos, Domínguez manifestó que el desafío principal es cómo aumentar la producción, añadiendo que “Falta una mejor planificación a largo plazo y una norma de tipificación más acorde a los tiempos actuales”.

Por su parte, Director Nacional de ProChile, Alejandro Buvinic, comentó que “como ProChile hemos llevado adelante intensas campañas de promoción para la carne porcina en Asia con la Marca Sectorial ChilePork; hemos estado en constante monitoreo y trabajo para abrir nuevos mercados y además, hemos apoyado a las carnes de ovino y bovino para que tengan presencia internacional con la participación en ferias como Anuga y Sial”.

Mirada internacional
La conferencia central del evento fue dictada por el reconocido experto internacional Brett Suart, quien analizó el estado actual y proyecciones del mercado internacional de las carnes. Stuart es socio fundador de Global AgriTrends, analista y economista en organizaciones como la U.S. Meat Export Federation (USMEF) y asesor en distintas entidades internacionales. Es reconocido a nivel mundial por sus numerosas investigaciones en torno al mercado internacional de la carne.

Luego, se dirigió a los presentes el Dr. José Mauricio França, médico veterinario con Maestría en Tecnología en Alimentos, consultor internacional y asesor de organizaciones gubernamentales en Brasil, especialmente en el ámbito avícola. En esta oportunidad, abordó el éxito de Brasil como exportador de carnes.

De acuerdo con ProChile, el sector de las carnes puede ser una gran fuerza exportadora, donde Chile tiene muchas oportunidades, sobre todo por el prestigio en los mercados internacionales gracias al constante trabajo público-privado desarrollado en los últimos años y a la imagen de país confiable con alimentos de calidad.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería