13 Feb 2017

Chile se alinea con investigación sobre influenza aviar en la Antártida

La Organización de las Naciones Unidas(ONU) ha instado a los países a actuar sin tardanza para aplacar las consecuencias del cambio climático y los efectos del calentamiento global. En línea con la ONU, la entidad gubernamental chilena INACH apoya esta causa, así como a otras investigaciones que se realizan en la Antártida de interés mundial como hallazgos de influenza aviar en aves de esta región.

Para el mundo científico, la Antártida es una zona con impensadas perspectivas de descubrimientos. Por esta razón, todos los veranos este continente acoge a muchos científicos quienes buscan develar mediante sus investigaciones los secretos del territorio antártico. La avicultura no está ajena a estos hallazgos, ya que se están realizando investigaciones dirigidas a indagar si existen indicios de influenza aviar en aves que habitan en este territorio.

La Organización de las Naciones Unidas(ONU) ha promovido a que los países actúen lo más rápido posible para aminorar las consecuencias del cambio climático ya que los efectos del calentamiento global se están presentando vertiginosamente, y las medidas ante estas circunstancias se deben tomar prontamente.

Fundamentalmente, en el caso de Chile por su localización geográfica estratégica no está indiferente a esa realidad. Esto queda de manifiesto en la reciente campaña coordinada por el Instituto Antártico Chileno (INACH) y que contó con siete grupos de investigadores. Uno de ellos superó la barrera del Círculo Polar Antártico, donde hay 24 horas de luz solar, facilitando considerablemente el quehacer científico.

El director del INACH, José Retamales, destacó que “la satisfacción es mayor al constatar que la apertura de nuevos espacios para la ciencia polar está siendo aprovechada por investigadores del más alto nivel”.

Entre los trabajos científicos destacados, se buscan indicios de influenza aviar en diversas aves y pingüinos que habitan en la Antártida para tratar de indagar si en esta zona también se encuentra presente esta enfermedad. Cabe señalar, que a la fecha en casi todo el mundo han surgido innumerables casos de influenza aviar y su propagación se asocia en muchas ocasiones a aves migratorias. Lo cual ha dado como resultado el sacrificio de millones de aves ocasionando cuantiosas pérdidas para la industria avícola.

Otro de los estudios estuvo dirigido a evaluar el efecto de los hongos que viven al interior de las plantas antárticas. Además, se investigó los nichos ecológicos de las microalgas y la adaptación genética de poblaciones en tres especies de pingüinos entre muchas otras muestras recogidas por investigadores durante la expedición.

Estas investigaciones que se señalaron anteriormente así como las que se debaten actualmente sobre los efectos del cambio climático producto del calentamiento de la Tierra consecuencia del efecto invernadero son importantes para Chile.

Continua después de la publicidad.

Relacionado con Avicultura Alternativa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería