Esta investigación sobre el pollo brasileño se extenderá por otros seis meses hasta el 18 de febrero de 2019, debido a la complejidad del caso, de acuerdo con a la información emitida por el MOC el 17 de agosto de 2018.
China amplia investigación antidumping: Importación a pollo brasileño
El Ministerio de Comercio de China (MOC) ampliará investigación antidumping a las importaciones de pollo de engorde de Brasil por seis meses más.
El Consejo de Estado de la República Popular de China ha comunicado que el Ministerio de Comercio de China (MOC) ampliará investigación antidumping a las importaciones de pollo de engorde de Brasil.
Cabe recordar que China comenzó la investigación antidumping sobre pollos de engorde procedentes de Brasil, el 18 de agosto de 2017.
Por otra parte, el 11 de julio de 2018, la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) apoyó la realización de estudios sobre eventuales consultas en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para tratar la decisión del Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) por la aplicación de medidas de las tarifas a la carne de pollo brasileña, como derecho antidumping provisional en desacuerdo con las reglas internacionales.
El sector brasileño ha sostenido que no hay prácticas de dumping por parte de los exportadores de carne de pollo de Brasil, o cualquier relación con las exportaciones y cualquier situación de daño mercadológico a los productores y al mercado de China.
La decisión del MOFCOM ocurrió tras una investigación iniciada en agosto de 2017, instada por productores chinos. La investigación implicó incluso empresas que no embarcaban carne de aves a China. Como resultado, se aplicaron aranceles provisionales a las exportaciones brasileñas, entre el 18,8% y el 38%. En este comunicado de la ABPA se indicaba que la decisión final sobre la continuidad de la tarificación sería anunciada este mes de agosto de 2018 por el gobierno chino.
Conforme al comunicado del Ministerio de Comercio, fueron aplicados aranceles provisionales a las exportaciones brasileñas, entre 18,8% y 38%.
Cabe subrayar que, el 8 de junio de 2018, la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) reafirmó que no hay ningún nexo causal entre las exportaciones de carne de pollo de Brasil y eventuales situaciones mercadológicas locales. Las aclaraciones presentadas por el sector productivo y las agroindustrias exportadoras dejaron clara la ausencia de cualquier posible daño a los productores y al mercado chino.
Es más, la entidad brasileña consideró que la determinación de la medida es un retroceso en las buenas relaciones comerciales construidas por brasileños y chinos a lo largo de esta década, así como en la asociación para la complementariedad en la garantía de la seguridad alimentaria de China.
Con información del Consejo de Estado de la República Popular de China y ABPA