Desarrollamos y producimos productos de limpieza, biosidas y medicinas veterinarias para la producción agrícola (como la producción láctea, ovina, porcina y avícula) y la industria alimentaria y de transporte (lavado de coches y lavado de camiones).
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
CID LINES, creada en 1988, es una empresa belga. Desde el primer día el objetivo de CID LINES ha sido convertirse en un valor establecido en cuanto a soluciones de higiene innovadoras. Esto lo consiguen ofreciendo gamas de productos completas, soluciones integradas y un saber hacer en combinación con asesoramiento técnico. “En Cid Lines aspiramos a implementar estos aspectos a través de una atención al cliente proactiva al precio más competitivo”.
Desarrollamos y producimos productos de limpieza, biosidas y medicinas veterinarias para la producción agrícola (como la producción láctea, ovina, porcina y avícula) y la industria alimentaria y de transporte (lavado de coches y lavado de camiones).
En sus laboratorios acreditados trabajan químicos, ingenieros y farmacéuticos especializados en el desarrollo y la mejora permanente de fórmulas y procesos. Cumpliendo con las normas de calidad más estrictas (ISO 9001:2008 y GMP Pharma) para la producción y el control de calidad.
CID LINES cuenta con filiales en Polonia, Francia, España, Reino Unido, Oriente Medio y China y exporta a más de 96 países en 5 continentes. Este reconocimiento mundial es su garantía de calidad y rendimiento. Más que nunca la higiene será una herramienta de gestión decisiva para incrementar la rentabilidad en granjas. Debido al aumento del tamaño de los rebaños y el incremento de la densidad animal correspondiente, el riesgo de brotes dañinos es más elevado que nunca. Numerosos estudios, ensayos de campo y experiencias han demostrado claramente que la prevención sanitaria resulta más económica que el tratamiento sanitario.
A fin de ofrecer una solución, CID LINES ha desarrollado varios programas para garantizar la seguridad alimentaria en cada paso y para incrementar sus beneficios.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista
Equipo Técnico AB VistaNivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)
Augusto Heck¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP
Isabel M. GimenoLignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda
Nina Neufeld Tobias SteinerInfección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualBioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión
Equipo Técnico BiozymeLa Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola
Equipo Técnico BAADERBioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I
Equipo Técnico H&NBioseguridad en granjas avícolas
MVZ MPA. Rodolfo Marín SilvaEscenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu
Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde
Edgar O. Oviedo-RondónEvolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento
Eduardo Cervantes LópezEl Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación
Danny PatiñoPrograma de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras
Chance Bryant