03 Jul 2017

CLADAN y Vynes: una alianza estratégica

Durante el VI Congreso Argentino de Nutrición animal, las empresas anunciaron la unión, que apuesta al futuro del mercado local y al desarrollo de nuevas soluciones en nutrición animal.

La empresa especializada en nutrición animal, Cladan S.A, celebró una sociedad estratégica con la sólida compañía Vynes Nutrición, que atiende las demanda de productos para bovinos de carne y leche, bajo la marca LOMAS, y porcinos, de la línea BRAVÍO. El acuerdo se planteó en Octubre de 2016 y este año, tras extensas conversaciones, se hizo oficial con el objetivo de trabajar conjuntamente en la innovación y el desarrollo de más y nuevas soluciones nutricionales a partir de la investigación y conocimientos adquiridos a lo largo de años de trabajo y participación en el mercado de nutrición animal, siendo el fin último de esta asociación poder satisfacer las necesidades de los productores líderes de nuestro país.

alianza cladan vynes

Esta alianza estratégica se concentra en la producción y desarrollo de premezclas, concentrados y aditivos para bovinos y porcinos.

Al respecto Martín Cardona, Gerente General de Cladan, comentó: “Cladan tenía una escasa participación en el mercado de rumiantes, de carne y reproductores, donde Vynes si tiene una muy buena participación con fortaleza técnica y de producto, en Cladan, su fortaleza está puesta en la innovación, el desarrollo de nuevos productos y nuevas tecnologías, con lo cual lo que hicimos fue fusionar la experiencia de ambas empresas, de Vynes en la comercialización de productos para el mercado de rumiantes y de Cladan en aspectos técnicos, de innovación y tecnología para la nutrición animal”.

Con esta unión se logró que las dos compañías satisfagan una necesidad y se potencialice el desarrollo de Vynes, con el ingreso de Cladan, en el mercado de rumiantes, no solo feedlot o cabañas de toros, sino también en lechería. “Lo más valorable de toda organización es el capital humano, esto Vynes lo tiene, es una empresa formada y dirigida por técnicos con amplia experiencia, con lo cual el valor agregado de Cladan está en asociarse a gente que conoce el mercado, la nutrición de rumiantes en el detalle y nos permite junto con ellos poder desarrollar tecnología para ese mercado, nuevos productos, mejorar las líneas existentes y agregarles valor a ellos junto a la transferencia de conocimiento que ellos nos hacen y la participación de un mercado”, agregó Cardona.

Este acuerdo tiene gran valor para una empresa como Cladan, que aboga por brindar a cada uno de sus clientes un servicio acorde a sus necesidades productivas y a los desafíos que se les plantean, transfiriendo sus conocimientos y participando de manera activa en la producción y en el equipo de sus clientes.

“Cuando Cladan habla de innovación no pensamos solamente en tener el último producto sino de innovar también en servicios y soluciones. El motor de nuestra innovación está dado por la necesidad del cliente, nuestro trabajo es prepararnos para resolver todos los desafíos que se le presentan en su dia a dia, ya sea con producto, servicio y con capital humano preparado para atender esa necesidad”, explicó el ejecutivo.

Continua después de la publicidad.

El principal objetivo perseguido por las empresas es lograr la consolidación de ambos equipos, actualmente están trabajando de manera intensa en la coordinación del funcionamiento de ambas compañías, el fortalecimiento del equipo comercial de Vynes -equipo que ya es robusto- y además se encuentran dando el primer paso para la organización de la estrategia conjunta de trabajo. “El foco es crecer en la participación de mercado, que Vynes crezca y empezar a plantear un camino de desarrollo de servicios y tecnología para el mercado de rumiantes”, finalizó Cardona.

Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería