09 Jun 2021

COAG considera totalmente injustificada la bajada de 3 céntimos por pollo que quiere imponer UVESA a los ganaderos

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera totalmente injustificada la rebaja de 3 céntimos por pollo que […]

  • La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera totalmente injustificada la rebaja de 3 céntimos por pollo que quiere imponer UVESA, una de las grandes industrias del sector, a los ganaderos integrado
  • Las perspectivas al alza en el consumo fuera del hogar y la mejora de precios en los contratos con cadenas de distribución al recoger el impacto de la subida de los piensos y el reforzamiento de medidas de bioseguridad por COVID, dibujan una situación de mercado que va justo en la dirección contraria.
  • Los bajos precios que arrastra el sector, unidos a la reciente subida de la luz y al rally alcista de las materias primas para piensos, ha puesto contra las cuerdas a 5.000 granjas. La bajada anunciada por UVESA, una de las principales industrias del sector, supondría unas pérdidas anuales de 5.700 euros para el ganadero medio, la puntilla para la gran mayoría.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera totalmente injustificada la rebaja de 3 céntimos por pollo que quiere imponer UVESA, una de las grandes industrias del sector, a los ganaderos integrados. Las perspectivas al alza en el consumo fuera del hogar y la mejora de precios en los contratos con cadenas de distribución al recoger el impacto de la subida de las materias primas para  piensos ( +40% en último año) y el reforzamiento de medidas de bioseguridad por COVID, dibujan una situación de mercado que va justo en la dirección contraria.

“Hay cierto optimismo en el sector ante el ritmo de vacunación y la llegada de turistas en la campaña de verano. El consumo de pollo fuera del hogar representa en nuestro país el 25% de las ventas por lo que la relajación de las medidas en el canal HORECA puede aumentar sensiblemente la demanda”, ha subrayado Eloy Ureña, responsable del sector avícola de COAG.

Los bajos precios que arrastra el sector, unidos a la reciente subida de la luz y  al rally alcista de las materias primas para piensos, ha puesto contra las cuerdas a 5.000 granjas. La bajada anunciada por UVESA supondría unas pérdidas anuales de 5.700 euros para el ganadero medio, la puntilla para la inmensa mayoría. “Pedimos responsabilidad y rigor a las grandes industrias avícolas en sus políticas de precios. La supervivencia de muchas granjas pasa por unos precios justos que reflejen la realidad del mercado. No podemos echar por tierra el esfuerzo de los ganaderos durante toda la pandemia para sostener un sector que está llamado a participar en la reconstrucción económica y social de nuestro país”, ha apostillado Ureña.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería