09 Jun 2021
COAG considera totalmente injustificada la bajada de 3 céntimos por pollo que quiere imponer UVESA a los ganaderos
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera totalmente injustificada la rebaja de 3 céntimos por pollo que […]
- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera totalmente injustificada la rebaja de 3 céntimos por pollo que quiere imponer UVESA, una de las grandes industrias del sector, a los ganaderos integrado
- Las perspectivas al alza en el consumo fuera del hogar y la mejora de precios en los contratos con cadenas de distribución al recoger el impacto de la subida de los piensos y el reforzamiento de medidas de bioseguridad por COVID, dibujan una situación de mercado que va justo en la dirección contraria.
- Los bajos precios que arrastra el sector, unidos a la reciente subida de la luz y al rally alcista de las materias primas para piensos, ha puesto contra las cuerdas a 5.000 granjas. La bajada anunciada por UVESA, una de las principales industrias del sector, supondría unas pérdidas anuales de 5.700 euros para el ganadero medio, la puntilla para la gran mayoría.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera totalmente injustificada la rebaja de 3 céntimos por pollo que quiere imponer UVESA, una de las grandes industrias del sector, a los ganaderos integrados. Las perspectivas al alza en el consumo fuera del hogar y la mejora de precios en los contratos con cadenas de distribución al recoger el impacto de la subida de las materias primas para piensos ( +40% en último año) y el reforzamiento de medidas de bioseguridad por COVID, dibujan una situación de mercado que va justo en la dirección contraria.
“Hay cierto optimismo en el sector ante el ritmo de vacunación y la llegada de turistas en la campaña de verano. El consumo de pollo fuera del hogar representa en nuestro país el 25% de las ventas por lo que la relajación de las medidas en el canal HORECA puede aumentar sensiblemente la demanda”, ha subrayado Eloy Ureña, responsable del sector avícola de COAG.
Los bajos precios que arrastra el sector, unidos a la reciente subida de la luz y al rally alcista de las materias primas para piensos, ha puesto contra las cuerdas a 5.000 granjas. La bajada anunciada por UVESA supondría unas pérdidas anuales de 5.700 euros para el ganadero medio, la puntilla para la inmensa mayoría. “Pedimos responsabilidad y rigor a las grandes industrias avícolas en sus políticas de precios. La supervivencia de muchas granjas pasa por unos precios justos que reflejen la realidad del mercado. No podemos echar por tierra el esfuerzo de los ganaderos durante toda la pandemia para sostener un sector que está llamado a participar en la reconstrucción económica y social de nuestro país”, ha apostillado Ureña.
Relacionado con Otros
Salmonella

Materias Primas

Materias Primas
REVISTA AVINEWS
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
EDICIÓN aviNews España Agosto 2025

Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Enterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé
Desde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes López
Serproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento

Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I

Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens Cardona
Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Energía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. Bakalis
Actualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano Peche
Granjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru