29 Ago 2016

COBB celebra sus 100 años en un ambiente familiar

En un seminario de dos días en el Spa y Ski resort de Bialka Tatrzanska en Polonia; Cobb trató las necesidades del mercado europeo y celebró su cena de 100 años de aniversario

Durante el seminario de dos días en Polonia se trató de determinar ¿cómo Cobb está satisfaciendo las necesidades del cada vez más sofisticado mercado Europeo?

Algunos de los 180 delegados llevaron a sus hijos al Hotel Bania, creando una “atmósfera familiar”, que recuerda a la filosofía que ha caracterizado las relaciones de Cobb con los clientes, a lo largo de los últimos 100 años.

Miembros-de-Cobb-y-familiares

Miembros de Cobb y sus familiares

El evento fue inaugurado por Aldona van Krevel, gerente de mercado de Cobb en Polonia. James Truscott, director de Cobb Alemania, habló del importante compromiso de Cobb en invertir $ 15 millones en la ampliación de la operación europea de cría en Herveld, Países Bajos, con énfasis en satisfacer las necesidades de los clientes europeos y las condiciones medioambientales de dicha región.

Truscott dijo que “el éxito de esta política se muestra en los resultados de las aves de engorde procedentes de Polonia, Alemania y el Reino Unido, que ilustran las ventajas de Cobb500”

Se refirió a los beneficios generales de la raza destacando la excelente calidad de la cáscara, el número de pollitos nacidos, la conversión de alimento, la ganancia de peso diaria, el fácil manejo del pollo de engorde, y el rendimiento de procesamiento, con alta producción de filete de pechuga y menor número de rebajas.

Rafael Gill, director ejecutivo de Cobb España, contó la historia de éxito de la compañía con la que se ha asociado desde 1995. Cobb España suministra Cobb500 en cinco países – España, Portugal, Marruecos, Argelia y Túnez – con un mercado de 17,2 millones de reproductoras.

Continua después de la publicidad.

Él declaró: “Hoy en día, nuestro principal objetivo en España es pedir a los clientes que evalúen sobre los resultados del presente, no del pasado”

Randy Borg, Director de genética en Europa, destacó la importancia del programa europeo de cría, que se centró principalmente en el índice de la conversión alimentaria y el bienestar en un entorno europeo.

Winfridus Bakker, un criador especialista del equipo de Asistencia Técnica de Cobb a nivel mundial, habló de las selecciones realizadas en las líneas femeninas y masculinas para proporcionar al criador el paquete acorde para el mercado europeo, que resulta en una mejora de la vitalidad de los pollos de engorde y mayor índice de conversión de alimentaria, con aves más fáciles de criar y con intestinos sanos.

Mirando hacia el futuro, Wout van Wolfswinkel, Director de ventas en Cobb Europa Occidental, dijo que según la FAO, en 2050 el mundo necesitará producir 70% más alimento y el 90% de estos alimentos provendrá de tecnologías que aumenten la productividad y la rentabilidad. Luego describió cómo los puntos fuertes de los criadores de pollos de engorde y Cobb500 pueden conducir a la rentabilidad.

Mathew Wilson, Director del servicio técnico de Cobb Europa, habló sobre las pruebas comerciales con reproductoras y pollos de engorde en Europa, Oriente Medio y África, revelando resultados comparativos de pollos nacidos en granjas y en nacedoras comerciales.

Edward Diehl, Nutricionista y Gerente de pruebas comerciales de Cobb, analizó la flexibilidad de las aves Cobb en la respuesta a diferentes niveles de nutrientes.

Las actividades en torno al evento incluyen un paseo en teleférico hasta la montaña Kotelnica y la cena de centenario, donde una jóven artista ucraniana realizó una pintura de arena representando en imágenes los 100 años de historia de Cobb.

cuadro-aniversario-cobb

Cuadro conmemorativo de los 100 años de Cobb, elaborado sobre arena

artista-Cobb

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería