Avícola Sofía, compañía con más de 40 años de fundación y referente de la industria alimentaria en Bolivia, recibió el reconocimiento por parte de Cobb – Vantress por lograr el mejor resultado en producción de huevos totales por gallina encasetada.
En representación de Cobb, estuvo el Ing. Rodolfo Solano, gerente regional para Bolivia, Perú y Ecuador, quien entregó el reconocimiento al Dr. Jimmy Joaquin, Dr. Samir Khamis y el Dr. Roberto Paz, representantes de Avícola Sofía.
Avícola Sofía logró una producción de 192.12 huevos totales en el año 2021, estas cifras se recopilaron en conjunto con el equipo de Cobb – Vantress.
La premiación realizada por Cobb-Vantress involucra a sus clientes, teniendo en cuenta criterios técnicos y objetivos. Además de premiar los resultados en sus categorías por región, los resultados también sirven como indicadores para incentivar y motivar la mejora de la producción de las empresas y sus productores.
Sobre Cobb-Vantress
Cobb-Vantress es el productor avícola de pedigrí más longevo del planeta. Con sede en Estados Unidos, proporciona genética de vanguardia, sana, de calidad y asequible a todo el mundo, con presencia en más de 120 países. Cobb-Vantress es una empresa global que utiliza investigación y tecnología innovadoras para sacar lo mejor de la industria avícola mundial. Para obtener más información, visite nuestr página www.cobb-vantress.com, o nuestras redes sociales en Sudamérica, como Facebook (www.facebook.com.br/cobbamericadosul), LinkedIn (www.linkedin.com/company/cobbamericadosul/) o Instagram (www.instagram.com/cobbamericadosul).
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N