04 May 2017

Cobb-Vantress presenta: Escuela Técnica de Gerencia para Sudamérica

Cerca de 120 participantes de 79 empresas clientes participaron de la primera edición de la Escuela Técnica de Gerencia para Sudamérica presentada por Cobb-Vantress

 

Cobb-Vantress, líder mundial en el suministro de aves de producción para pollos de engorde y en especialización técnica en el sector avícola, promocionó, entre los días 23 y 27 de abril, la primera Escuela Técnica de Gerencia para clientes de Sudamérica.

El encuentro reunió a 120 participantes, de 79 empresas clientes, en diez países de la zona atendidos por la empresa, entre Argentina, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, entre otros.

El evento fue celebrado en el hotel Wish Resort Golf Convention, en Foz de Iguazú (PR), ciudad elegida estratégicamente por su ubicación privilegiada en la interconexión de los países atendidos por la empresa en Sudamérica.

La reunión la abrió el director de operaciones de Cobb para la zona, Gustavo Wassermann, con una presentación sobre el mercado de Cobb y el equipo técnico en actuación. A continuación, expertos de la Asistencia Técnica Regional y del Soporte Técnico Mundial abordaron temas relacionados con las reproductoras Cobb, tales como tendencias mundiales en automatización y manejo, reducción de costos de producción con nutrición y estudios de caso de los dos primeros temas evaluados.

Continua después de la publicidad.

Para el segundo día de evento fueron seleccionadas charlas acerca de incubación y sanidad, a fin de discutir el futuro del producto Cobb 500, rendimiento y análisis económico de paquetes genéticos Cobb, tecnologías de incubación, bioseguridad y enfermedades avícolas.

El mercado de pollo de engorde y la etapa de faena fueron temas del día 26 de abril, compuesto de charlas sobre tendencias para el mercado avícola mundial, calidad de pollitos y su influencia para pollos de engorde, optimización de costos con el manejo de la primera semana, resultados en casetas convencionales versus ambientes controlados, pérdidas de rendimiento y condenas en plantas de faena.

El último día de la Escuela Técnica recibió presentaciones acerca de nutrición y gestión, con énfasis en el modelo nutricional avícola de los Estados Unidos, reducción de costos en nutrición de pollos de engorde, el rendimiento superior de productos Cobb y las prácticas de gestión en empresas avícolas.

“El objetivo de la Escuela es reunir a nuestros clientes en una semana de actualización sobre el paquete Cobb, el sector y formas de optimización de manejo y costos de producción con vistas a la mejoría de resultados en pollos de engorde. Estamos muy satisfechos con la participación maciza de nuestros clientes y esperamos destacar este evento como uno de los principales diseminadores de informaciones técnicas al mercado regional”, explica Cassiano Bevilaqua, gerente de Marketing y responsable de la organización del evento.

Participantes de la Escuela técnica gerencial

Sobre Cobb-Vantress Brasil

Desde 1916 en actividad y con domicilio en la ciudad de Siloam Springs, Arkansas, Estados Unidos, Cobb-Vantress está presente desde hace 20 años en Brasil. La más antigua compañía de genética avícola del mundo es también líder mundial en el suministro de aves de producción para pollos de engorde y especialización técnica en el sector avícola. La sede brasileña está ubicada en la ciudad de Guapiaçu, en el interior del Estado de São Paulo, y cuenta con aproximadamente 690 colaboradores.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería