08 Sep 2025

Colombia certifica su primera granja de gallinas ponedoras en bienestar animal

La Granja Avícola Kakaraka, ubicada en Rionegro, Antioquia, recibió el primer sello nacional en bienestar animal para gallinas ponedoras, destacándose por sus altos estándares en bioseguridad, manejo ético y producción responsable, en cumplimiento de la normativa vigente del ICA.

El bienestar animal se ha convertido en un pilar fundamental para la producción agropecuaria responsable en Colombia. En este contexto, el país celebra un avance significativo: la certificación de su primera granja de gallinas ponedoras bajo estándares oficiales de bienestar animal. Se trata de la Granja Avícola Kakaraka, ubicada en Rionegro, Antioquia, que, tras un riguroso proceso de evaluación y adecuación, recibió este sello por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.

  • Este logro marca un precedente para el sector avícola nacional, demostrando que es posible producir con ética, calidad y sostenibilidad. A continuación, te contamos cómo se logró esta certificación y por qué representa un paso clave hacia un modelo agropecuario más consciente y respetuoso.

 

COMPROMISO QUE TRASCIENDE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS

El bienestar animal ha dejado de ser un aspecto opcional dentro de las industrias agropecuarias para convertirse en una prioridad estratégica. Las empresas del sector comprenden que hoy no basta con ofrecer productos de calidad: también deben garantizar procesos de producción éticos, sostenibles y responsables con la vida de los animales.

 

 

TIEMPO DE TRABAJO POR EL BIENESTAR DE LAS AVES

Continua después de la publicidad.

Durante seis meses, la granja trabajó de la mano con el ICA en la implementación de buenas prácticas, bajo tres indicadores fundamentales: la integridad del animal, las condiciones óptimas del entorno y el estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad.

 

Colombia certifica su primera granja de gallinas ponedoras en bienestar animal

Foto 1: Granja avícola de gallinas ponedoras. Fuente: ICA.

UNA TENDENCIA CRECIENTE EN COLOMBIA

Este hito se suma al avance que viene registrando el país en producción responsable. Según cifras de la Subgerencia de Protección Animal del ICA, ya son 118 predios pecuarios certificados en Bienestar Animal, incluyendo sectores como bovinos, porcinos, équidos, aves de corral y ovinos.

 

 

EL HUEVO: ALIMENTO ESENCIAL EN LA MESA DE LOS COLOMBIANOS

Con una proyección de más de 19.000 millones de huevos producidos en 2025, el sector avícola colombiano se consolida como uno de los más importantes en términos de acceso alimentario. El huevo destaca por su valor nutricional, su precio accesible y su versatilidad en la dieta de los colombianos.

 

 

MODELO SOSTENIBLE PARA EL AGRO COLOMBIANO

El ICA, en conjunto con el Gobierno Nacional, continuará su labor de acompañamiento técnico en predios pecuarios, como parte de las acciones para avanzar en la Reforma Agraria y fortalecer los sistemas productivos sostenibles.

 

 

CONCLUSIÓN

La certificación de la Granja Avícola Kakaraka como la primera en Colombia en cumplir con los estándares de bienestar animal para gallinas ponedoras no solo representa un logro técnico, sino también un cambio de paradigma dentro del sector. Este reconocimiento demuestra que la producción ética, sostenible y centrada en el respeto por la vida animal es posible y necesaria.

 

 

Fuente: Con información del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.


Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
agriNews Play - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería